Capturan a líder de célula de extorsionadores que operaba en Guanajuato
Junto con la captura del líder, las autoridades lograron la detención de otros catorce presuntos integrantes de estas células criminales.
Gracias a una operación de gran escala que incluyó cateos simultáneos y la desarticulación de varias células dedicadas al narcomenudeo, elementos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato capturaron a Odavinson “N”, identificado como el líder de una célula criminal que sembraba el terror a través de la extorsión en los municipios de Celaya, Villagrán y la región Laja-Bajío.
El operativo se desplegó en días recientes con el apoyo de peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales y gracias a el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia y análisis de indicios por parte de la Agencia de Investigación Criminal.
- Te recomendamos Localizan arma de fuego en mochila de alumno de secundaria en Celaya Comunidad

Además, la intervención permitió asegurar trece inmuebles y la detención de quince personas, incluyendo a Odavinson “N”, señalado como el principal responsable de coordinar las actividades de extorsión que afectaban principalmente a comerciantes de la zona.
Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato revelaron que la célula liderada por Odavinson “N” mantenía un constante asedio a negocios locales, exigiendo pagos a cambio de no atentar contra su integridad o sus bienes. Esta actividad ilícita generó un clima de miedo e incertidumbre en la comunidad, afectando la economía y la tranquilidad de los habitantes de Celaya, Villagrán y otros municipios de la región.
Junto con la captura del líder, las autoridades lograron la detención de otros catorce presuntos integrantes de estas células criminales, identificados como María Guadalupe “N”, Diana Montserrat “N”, Anlly Luz “N”, Jana “N”, J. Guadalupe “N”, Marco Antonio “N”, Valentín “N”, Israel “N”, José Francisco “N”, Kelin Johana “N”, Bretany Leticia “N”, Fátima “N”, Paola “N” y Miguel Ángel “N”, este último con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.
Durante los cateos, la Fiscalía aseguró un importante arsenal de alto poder, más de 50 dosis de metanfetamina, ocho vehículos con reporte de robo, equipos de telefonía, más de mil cartuchos útiles, mantas con mensajes alusivos a un grupo criminal y los trece inmuebles utilizados por las células delictivas.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto fue fundamental en la integración de la carpeta de investigación, reuniendo una vasta cantidad de pruebas que permitieron al Ministerio Público obtener las órdenes judiciales para los cateos y las detenciones.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la posible participación de los detenidos en otros hechos delictivos y para desarticular por completo las redes criminales a las que pertenecían.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-