En Guanajuato ofertan armas de fuego a través de las redes sociales ¡desde 2 mil pesos!
El comercio de armas sin acreditación legal de su origen puede derivar en penas de hasta 10 años de prisión.
En un contexto marcado por la violencia, usuarios en León han comenzado a ofertar armas de fuego desde 2 mil pesos a través de grupos de compraventa en Facebook, desafiando tanto las políticas de la plataforma como la legislación federal.
En estos espacios digitales, las publicaciones incluyen armas junto a productos comunes como ropa, electrónicos o accesorios. La venta de armamento en redes sociales está prohibida por las normas comunitarias de Facebook, que prohíben expresamente la comercialización de armas, municiones o explosivos. Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y corporaciones de seguridad confirmaron que ya se encuentran realizando investigaciones para ubicar a los responsables y frenar este tipo de actividades ilícitas.
- Te recomendamos Atacan campo de fútbol en Comunidad de Cárdenas en Salamanca y asesinan a 4; reportan lesionados Policía

De acuerdo con el Artículo 85 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el comercio de armas sin acreditación legal de su origen puede derivar en penas de hasta 10 años de prisión.
El equipo de Telediario accedió a uno de estos grupos y contactó a uno de los vendedores que ofrecía un revólver por 2 mil 500 pesos. La conversación reveló un intercambio informal, es decir, el comprador y vendedor se ponen de acuerdo en un punto intermedio para hacer el intercambio de efectivo por el armamento.
“Sí, mire, han estado preguntando por ella, pero nadie me dice si la quiere o no… Quiero dos mil quinientos, está nueva, no la hemos utilizado todavía, no le hemos dado la vuelta para que tronara”, indicó el vendedor.
Expertos en armamento de la Secretaría de Seguridad del Estado de Guanajuato analizaron la imagen publicada y concluyeron que el arma parece ser una réplica o una pistola no letal tipo airsoft.
“La imagen muestra lo que parece ser una réplica de revólver, posiblemente de CO₂ o balines. En la empuñadura se lee ‘MAX-201H’, denominación común en armas de entrenamiento, defensa no letal o uso recreativo”
Entre los posibles tipos de armamento, de acuerdo con expertos de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, destaca: Airgun / CO₂ / balines metálicos (BB gun); arma de defensa no letal, como gas pimienta en forma de revólver; o bien, una réplica para entrenamiento táctico.
- Te recomendamos Guanajuato encabeza lista nacional de homicidios de policías; van 18 en lo que va del 2025 Comunidad

Pese a esto, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ya ha iniciado una investigación. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que se están revisando los reportes detectados por áreas de inteligencia y, en caso de comprobarse la autenticidad, se abrirán carpetas formales.
“Sí, fíjese que tenemos a través de los usuarios de inteligencia esos reportes, estamos revisando y estamos primero autenticando la información en un primer momento y en un segundo bueno, pues este segundo inmediato consecutivo, el inicio de las carpetas de investigación, dando resultados positivos, pues habremos de generar un desglose hacia la federación, pero mientras, como institución no podemos ser omisas, tenemos que actuar de forma inmediata, ¿no? Y en medio de los resultados ya ves si es una competencia federal o del fuero común, pero la fiscalía general del Estado de Guanajuato está muy comprometida con lo que le tenga que ver con nosotros guanajuatenses”, expresó Vázquez Alatriste.
En la misma línea, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, declaró que este tipo de actividades delictivas deben abordarse con operativos visibles, trabajo de inteligencia y una coordinación efectiva entre todas las instituciones de seguridad.
“Pues, independientemente de que haya publicaciones en redes sociales o cualquier dinámica que quieran implementar, es exactamente lo mismo. Hay acciones operativas visibles, hay acciones de inteligencia, acciones de investigación y todos los delitos, ya sea armas, droga, combustible, robo de mercancía, robo de autotransporte, cualquier dinámica delictiva, pues son dos situaciones de las cuales las tienes que atacar”, explicó el secretario.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, indicó que hasta el momento no se ha recibido un reporte formal de estos casos, pero que se dará seguimiento si surge uno.
“De momento no hemos constatado un reporte, pero si surge nosotros le damos seguimiento, le corresponde a fiscalía investigar pero si se reunirte algún apoyo lo coordinamos y se realiza un operativo”, concluyó.
Aunque se trate de réplicas o armas no letales, su comercialización fuera de canales regulados y sin supervisión representa un riesgo para los guanajuatenses y un desafío para las autoridades en materia de control de armas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-