user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 06 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 06 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato es el segundo estado que más remesas recibió en 2024 a nivel nacional, revela Banxico

En el 2024 el estado de Guanajuato recibió un gran total de cinco mil 645 millones de dólares en remesas enviadas por paisanos que viven en Estados Unidos.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

De acuerdo al Banco de México (Banxico) en el 2024 el estado de Guanajuato recibió un gran total de cinco mil 645 millones de dólares en remesas enviadas por paisanos que viven en Estados Unidos, con ello, la entidad se colocó en segundo lugar nacional en este rubro solamente superada por el estado de Michoacán, que recibió cinco mil 646 millones de dólares.

Si se convierte el monto total de remesas a pesos mexicanos, el estado de Guanajuato recibió aproximadamente 114 mil millones de pesos en 2024, lo que representa un importante flujo de dinero para la economía estatal, beneficiando a miles de familias que dependen de estos envíos para cubrir necesidades básicas, educación y vivienda.

Por debajo del estado de Guanajuato se ubicaron entidades como Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz.

Según la entidad financiera rectora de México, la recepción de remesas a nivel nacional fue de 64 mil 745 millones de dólares durante el 2024, lo cual significó un aumento del 2.3 por ciento en comparación con el 2023, cuando el país recibió un total de 63 mil 319 millones de dólares.

La remesa promedio enviada en 2024 se ubicó en 393 dólares, cantidad similar al registrado un año previo y el 99% del total de las remesas enviadas a suelo mexicano fue a través de transferencias electrónicas, al sumar 64 mil 136 millones de dólares.

Así también, el Banco de México informó que las remesas que envían los paisanos a sus familias iniciaron el 2025 con un monto récord y es que en el primer mes del año se recibieron cuatro mil 660 millones de dólares, lo que representa un avance de 1.9 por ciento en comparación con el mismo mes del 2024. El mencionado incremento fue el equivalente a 87 millones de dólares.

La institución refirió que en el primer mes de 2025 se originaron 12.1 millones de transacciones, esto significó un avance anual de 2.9 por ciento. Por su parte, el envío promedio de remesas se ubicó en 385 dólares, una contracción anual del uno por ciento.

En enero pasado, el 98.7 por ciento del total de las remesas enviadas a México se efectuó a través de transferencias electrónicas, al sumar cuatro mil 597 millones de dólares.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon