Guanajuato se despide del Papa Francisco entre oraciones, esperanza y compromiso social
En Guanajuato se convocó a los fieles a unirse en oración y participar de una serie de actos litúrgicos en memoria del Pontífice.
La comunidad católica del estado de Guanajuato expresó su dolor y solidaridad tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido la mañana de este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma). Líderes eclesiásticos de la región reconocieron el legado de cercanía, sencillez y compromiso social de los más necesitados lo cual marcó sus 12 años de pontificado.
Desde la Diócesis de Celaya, el S.E. Mons.Víctor Alejandro Aguilar Ledesma convocó a los fieles a unirse en oración por el eterno descanso del Pontífice. En un mensaje dirigido a las parroquias y comunidades, el prelado subrayó la importancia de mantener viva la esperanza en Cristo Resucitado, al tiempo que destacó el testimonio de humildad y servicio que caracterizó al Papa Francisco.
- Te recomendamos Libia Dennise y Ale Gutiérrez lamentan fallecimiento del Papa Francisco: "su legado de amor perdurará por siempre" Comunidad

"A nuestra amada gente de Celaya, hoy en este día amanecimos con esta triste noticia del fallecimiento de nuestro santo padre el papa francisco, nosotros como iglesia católica nos llena de tristeza saber de la muerte del santo padre, pero también desde la luz pascual sabemos nosotros que él resucitara en cristo", declaró.
Por su parte, Mons. Enrique Díaz Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato, compartió en sus redes sociales un mensaje breve pero emotivo para homenajear al Papa Francisco.
“Con profundo pesar pero con la alegría de la resurrección, pedimos por el Papa Francisco, que ha sido llamado hoy a la casa del Padre”, compartió.
Finalmente, desde la Arquidiócesis de León también se emitió un comunicado oficial en el que se recordó con gratitud el legado del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad.
- Te recomendamos Con hilo, fe y paja de trigo: así fue la vez que el Papa Francisco llevó al mundo un sombrero hecho en Guanajuato Comunidad

“Fue un verdadero pastor que entregó su vida por la Iglesia. Su pontificado fue un llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación y a construir una Iglesia en salida, cercana al dolor humano y confiada en el amor divino”, se lee en el mensaje.
Además, se convocó a los fieles a unirse en oración y participar de una serie de actos litúrgicos en memoria del Pontífice. Este lunes 21 de abril, a las 13:00 horas, se realizó un repique de campanas en todos los templos del país. Y el próximo domingo 27 de abril, en la Catedral de Nuestra Madre Santísima de la Luz, se celebrará una Eucaristía solemne por su memoria a las 9:00 a.m., coincidiendo con el Domingo de la Misericordia.
Durante su pontificado, el Papa Francisco impulsó una Iglesia más abierta, dialogante y consciente de su papel social. Con un estilo sencillo y directo, promovió reformas internas, denunció la desigualdad y abogó por la paz y la justicia en todo el mundo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-