Investigan a elemento de Guardia Nacional por nexos con crimen organizado en Jalisco
Autoridades investigan a agente de la GN por presunta vinculación con grupo criminal, mientras continúa la pesquisa del caso Rancho Izaguirre.
La Guardia Nacional investiga a uno de sus elementos por presuntos vínculos con el crimen organizado en Jalisco. El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que se sigue el protocolo correspondiente, pero sugirió que las acusaciones podrían ser una estrategia de grupos delictivos. Las denuncias surgieron tras aparecer lonas el 18 de abril que vinculaban al agente Ismael con los hermanos Mario "El Flama" y Ramón.
Lemus destacó la coordinación entre su gobierno y las fuerzas federales: "Esta colaboración le duele a la delincuencia organizada". Recordó que acusaciones similares en el pasado resultaron infundadas, aunque garantizó que cada caso se investiga con rigor. El operativo conjunto entre GN, Ejército y policía estatal mantiene presencia en zonas conflictivas de la entidad.
- Te recomendamos Bloquean carreteras de Jalisco que colindan con Michoacán HOY 23 de abril | Últimas noticias Comunidad

¿Qué se sabe sobre el elemento investigado?
Las lonas colocadas en puntos estratégicos de la ciudad identificaron al agente como "Ismael", presuntamente vinculado con una célula criminal operante en la región. Las autoridades no han confirmado la identidad completa del investigado por tratarse de un proceso en curso.
Según fuentes no oficiales, el elemento pertenecería al grupo de reacción inmediata de la GN. Su presunta relación con "El Flama" se investiga desde hace tres semanas, cuando comenzaron a surgir testimonios anónimos sobre posibles filtraciones de información.

El protocolo de la GN establece la suspensión inmediata de funciones ante este tipo de acusaciones. Mientras dure la investigación, el agente no podrá portar arma ni participar en operativos. De comprobarse su culpabilidad, enfrentaría cargos por delincuencia organizada y abuso de funciones.
La Fiscalía de Jalisco colabora en el caso, aunque la investigación principal recae en la GN por tratarse de un elemento federal. Lemus insistió en que estas acusaciones no mermarán la coordinación interinstitucional que ha permitido capturas importantes en los últimos meses.
¿Cómo avanza el caso Rancho Izaguirre?
El gobernador defendió el trabajo conjunto entre la Fiscalía del Estado y la FGR pese a las críticas de Alejandro Gertz Manero. Lemus aseguró que no hubo errores en el manejo de las evidencias encontradas en el predio de Teuchitlán, calificado como campo de exterminio.
"El que nada debe, nada teme", declaró el mandatario, reconociendo que los hechos ocurrieron antes de su administración. Confirmó que existieron restos humanos como denunciaron las buscadoras, aunque aclaró que no se trataba de nuevos hallazgos sino de los localizados desde septiembre pasado.
- Te recomendamos Tiendas y camiones son quemados en carreteras de Michoacán y Jalisco; autoridades piden evitar circulación Policía

El próximo martes, Gertz Manero presentará avances de la investigación federal sobre el rancho. Lemus expresó confianza en que los resultados demostrarán la profesionalidad de todas las instituciones involucradas. Mientras tanto, continúan las labores de identificación de los restos encontrados.
Las declaraciones ocurren en un contexto de tensiones entre autoridades estatales y federales. Pese a ello, Lemus insistió en que prevalece el compromiso por esclarecer ambos casos: el del elemento de la GN y los crímenes del Rancho Izaguirre, que continúan conmocionando a Jalisco.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-