Huracán ‘Roslyn’ tocó tierra en Nayarit y disminuyó a categoría 3
Este huracán se mantuvo en categoría 4 hasta el 22 de octubre, pero autoridades confirmaron que disminuyó a categoría 3.
El huracán ‘Roslyn’ tocó tierras nayaritas a las 6:20 horas del 23 de octubre, disminuyendo a categoría 3, dejando a su paso lluvia ligera, incremento de oleaje y vientos sostenidos sobre las costas de Jalisco sin mayor agravio.
VIENTOS TUMBAN BARDA EN ACAPONETA
— Chava Jiménez (@chavitta21) October 23, 2022
Así el paso de #Roslyn por Acaponeta en el norte de #Nayarit. pic.twitter.com/JmmosvzphZ
Gerardo Castellón, director de protección civil y bomberos de Puerto Vallarta anunció que no se han reportado personas lesionadas, solos afectaciones menores en algunos locales comerciales de playa camarones y malecón 2.
- Te recomendamos Autoridades piden a la población de las costas de Jalisco que tomen precauciones ante el paso del huracán Roslyn Comunidad

"No tenemos afectaciones de caminos, únicamente tuvimos árboles caídos en lo que es la carretera federal 200 y también en la carretera hacia Las Palmas, los cuales ya sé atendieron, ya está haciendo re abierta la vialidad... No hemos tenido aumento en las crecientes de ríos o arroyos únicamente en lo que tuvimos alteración es en los niveles del mar", informó el comandante municipal.
Víctor Hugo Roldan, director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco confirmó que no se han presentado afectaciones hasta el momento en la Costa Sur y Norte del estado, solo algunas lluvias ligeras, así como el aumento de oleaje en Tehuamixtle, localidad de Cabo Corrientes.
En el caso de los ríos, arroyos y canales, se han mantenido hasta en un cinco por ciento de su capacidad, entre ellos, el río Cuale en Puerto Vallarta, sin embargo, el monitoreo y presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno continuará durante la madrugada y mañana de este domingo ante cualquier cambio en el fenómeno natural.
‘Roslyn’ se desplaza a 105 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes y 145 km al suroeste de Punta Mita, Nayarit, presentando vientos sostenidos de 215 km/h con rachas de 260 km/h.
El malecón de Puerto Vallarta se encontró resguardado por elementos de Protección Civil municipal y del estado, monitoreando el comportamiento del fenómeno y vigilando que las personas mantuvieran a una distancia segura ante el oleaje de hasta cinco metros de altura.
- Te recomendamos Escuelas de las costas de Jalisco preparan protocolos de actuación ante posibles afectaciones por el huracán Roslyn Comunidad

El director de protección civil y bomberos de Puerto Vallarta recomendó que la población continúe resguardándose en sus hogares.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-