user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 24 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 24 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Lemus y colectivos de búsqueda definirán hoy a nuevos titulares del IJCF y Atención a Víctimas

Cabe recordar que el motivo de esta elección de nuevos titulares se da tras la renuncia de Gustavo Quezada Esparza como titular del IJCF.

Gloria Reza Guadalajara, Jalisco /

Este lunes 24 de febrero, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sostendrá un encuentro con colectivos de búsqueda para definir a los próximos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

La elección se hará a partir de las ternas presentadas, con candidatos evaluados bajo criterios de transparencia y legalidad.

“La terna para el gobernador Lemus que él define para Ciencias Forenses: Carlos Daniel Barba Rodríguez, Alejandro Axel Rivera Martínez y Mario Aguayo Aréchiga; la terna para la comisión, Francelia Hernández, Juan Carlos Benítez y Lucía Almaraz”, detalló Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco.

Además de la designación de estos cargos, Esquer anunció el inicio de trabajos para crear una iniciativa de ley que otorgue autonomía a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas.

“A partir del lunes vamos a armar una mesa de trabajo jurídica y legal para empezar a armar la iniciativa de la fiscalía independiente; ese va a ser un gran éxito para lo que estamos buscando”, señaló.

Exterior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses / Juan Carlos Munguía
Exterior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses / Juan Carlos Munguía

¿Cuáles fueron los criterios para elegir a los candidatos?

Pedro Vicente Viveros, presidente del Comité de Participación Social, explicó cómo se llevó a cabo la evaluación de los candidatos. 

“El proceso de evaluación se realizó en tres momentos. Primero, la presentación de documentos que les solicitamos a todas las candidatas y candidatos, que son los requisitos establecidos por ley, más algunos otros adicionales; por ejemplo, les pedimos su carta de no ser deudores alimentarios, les solicitamos también carta de no sanción administrativa. Tratamos de hacerlo lo más transparente que se podía para que no hubiera ninguna duda en ese sentido”, detalló.

En la conformación de las ternas participaron 12 colectivos de búsqueda y dos buscadoras independientes. Por su parte, Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, enfatizó que el proceso se desarrolla bajo los más altos estándares de transparencia e imparcialidad.

Este proceso de selección se da tras la renuncia de Gustavo Quezada Esparza como titular del IJCF el pasado 11 de febrero, quien dejó el cargo por “motivos personales”. Sin embargo, su salida ocurrió en un contexto de tensiones con colectivos de búsqueda, que han señalado deficiencias en la identificación de cuerpos y la operación del instituto.

La designación de los nuevos titulares del IJCF y de la Comisión de Atención a Víctimas será clave para el futuro de estas instituciones. La participación de colectivos ciudadanos en la selección busca garantizar que las nuevas autoridades respondan a las demandas de justicia y verdad en Jalisco.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon