Dólar HOY 24 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia hasta 20.45 unidades este lunes

-
CDMX /
Tras una semana llena de altibajos, el tipo de cambio se mantiene estable a la espera de que se cumplan las amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha anunciado tasas del 25 por ciento sobre automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores a partir de abril.
- Te recomendamos ¿Vas a RETIRAR dinero en Oxxo? Te decimos de cuánto es la COMISIÓN en 2025 Economía
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.56 por ciento u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.41 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.47 pesos por dólar.
Lo anterior puso fin a la apreciación del peso, que en las primeras dos semanas de febrero acumuló un avance de 1.77 por ciento o 36.5 centavos. En la semana el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, señal de que los participantes del mercado están a la espera de que en Estados Unidos se confirme la entrada en vigor de aranceles a las importaciones.
A pesar de que los aranceles siguen siendo vistos principalmente como una herramienta de negociación del gobierno de Donald Trump, no se puede descartar su implementación, lo que limita el espacio de apreciación del peso mexicano.
-
15:00 HORAS
Peso se deprecia y cierra la jornada en 20.42 unidades por dólar
El tipo de cambio favoreció al dólar al cierre de la jornada de este lunes. Luego de que se diera a conocer un repunte en la inflación durante la primera quincena de febrero y a que se reavivaran las amenazas de imponer aranceles a México y Canadá por parte de Estados Unidos, la moneda mexicana operó con altibajos, alcanzando las 20.50 unidades y estabilizándose en las 10.43 por dólar.
De acuerdo con el Banco de México, el peso cerró la jornada con una ligera depreciación de 0.02 por ciento en las 20.42 unidades por dólar; sin embargo, la moneda opera en el mercado internacional hasta 20.45 unidades.
-
14:20 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, 24 de enero?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el lunes 24 de enero tiene un valor de:
- Compra: 19.50 pesos por dólar
- Venta 21.10 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
-
19:50 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, lunes 24 de febrero?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el lunes 24 de febrero tiene un valor de:
- Compra: 19.20 pesos por dólar
- Venta 20.75 unidades por billete verde
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
-
13:10 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, lunes 24 de febrero?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del lunes 24 de febrero, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 19.57 pesos por unidad
- Venta: 20.71 pesos por billete verde
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
12:40 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, lunes 24 de febrero?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del lunes 24 de febrero tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.79 pesos por billete verde
- Venta: 20.97 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí
-
12:07 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, lunes 24 de febrero?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el lunes 24 de febrero es:
- Compra en 19.50 pesos por unidad
- Venta en 20.74 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
11:30 HORAS
El peso podría fluctuar en la semana entre 20.15 y 20.80 spot: CI Banco
En su reporte semanal, CI Banco consideró que el peso mexicano seguirá muy dependiente de todo lo relacionado a Trump, en su agenda arancelaria y con relación a la guerra en Ucrania.
En México, será relevante la balanza comercial de enero y la cifra de la inflación al consumidor correspondiente a la primera quincena de febrero. Sobre este último indicador, la expectativa es que registre un rebote después de las mejoras observadas en los últimos meses, pero sin que comprometa el proceso des inflacionario actual. Dado lo anterior, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 20.15 y 20.80 spot.
-
10:50 HORAS
Tipo de cambio mostrará volatilidad por tregua en aranceles: Valmex
Esta mañana el peso se ubica ligeramente depreciado frente al dólar estadounidense, este movimiento se da en un contexto de tensiones comerciales, especialmente ante la amenaza de imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas, lo que ha generado incertidumbre en los mercados financieros, consideró la subdirectora de mercados de deuda de Valmex, Yazmín Matus.
Se espera que en los próximos días le tipo de cambio continúe mostrando volatilidad, dependiendo de las negociaciones que se den a conocer en los días previos al fin de la tregua anunciada para el próximo martes.
-
09:40 HORAS
Bolsa mexicana cae atenta a reportes trimestrales
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajaba en línea con el débil desempeño de gran parte de sus pares en el exterior, al inicio de la última semana de la temporada local de resultados corporativos del cuarto trimestre.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza doméstica, bajaba 0.18 por ciento a 53 mil 642.67 puntos.
La bolsa de Nueva York abrió al alza el lunes, tratando de recuperarse de la caída de la semana pasada por las preocupaciones sobre la economía estadounidense, mientras los inversores digerían el anuncio de Apple de invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos.
En las primeras operaciones, el índice Dow Jones ganó 0.38 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.33 por ciento y el índice ampliado S&P 500 0.34 por ciento.
-
09:00 HORAS
Peso alcanza las 19.50 unidades por dólar
Poco antes de las 09:00 horas de este lunes, la moneda mexicana mostró importantes retrocesos frente al dólar, y alcanzó las 20.50 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de 0.56 por ciento.
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.02 por ciento y cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.34 y un máximo de 20.43 pesos por dólar.
-
08:30 HORAS
Inflación se mantiene por debajo de su promedio histórico
La inflación general en la primera quincena de febrero, en 0.15 por ciento quincenal y 3.74 por ciento anual, estuvo bastante en línea con las expectativas, de acuerdo con analistas de Banamex.
La variación quincenal fue impulsada principalmente por el aumento en productos pecuarios y algunos servicios, como los de alimentación, vivienda y universidad, parcialmente compensado por la caída en precios de frutas y verduras
-
08:00 HORAS
Precios de los alimentos aumentan en los primeros 15 días de febrero: Inegi
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.15 por ciento, con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La buena noticia es que la inflación a los consumidores se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, luego de que estuviera por arriba del nivel de 4 por ciento desde marzo del 2021.
Con el dato de febrero, la inflación terminó con tres meses de desaceleraciones y continúa dándole espacio a Banxico para que continúe con el recorte de tasas de interés.
-
07:30 HORAS
¿Cómo cerró el peso el viernes 21 de febrero?
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.56 por ciento u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.4770 pesos por dólar. Lo anterior puso fin a la apreciación del peso, que en las primeras dos semanas de febrero acumuló un avance de 1.77 por ciento o 36.5 centavos.
En la semana el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, señal de que los participantes del mercado están a la espera de que en Estados Unidos se confirme la entrada en vigor de aranceles a las importaciones.
-
07:00 HORAS
Peso se aprecia al arranque de la semana
El tipo de cambio favorece al peso mexicano la mañana de este lunes 24 de febrero, el último del mes.
El tipo de cambio cotiza en 20.43 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot, lo que representa una apreciación del peso mexicano de 0.09 por ciento, respecto al cierre del viernes 21 de febrero, cuando la paridad cambiaria se ubicó en 20.41.
-
LAS MÁS VISTAS -