user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Dólar HOY 24 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia y cotiza en 20.50 unidades al arranque de la semana

Precio del dólar hoy, lunes 24 de febrero de 2025
Precio del dólar hoy, lunes 24 de febrero de 2025
  • Karen Guzmán CDMX /

    Tras una semana llena de altibajos, el tipo de cambio se mantiene estable a la espera de que se cumplan las amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha anunciado tasas del 25 por ciento sobre automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores a partir de abril.

    El peso cerró la semana con una depreciación de 0.56 por ciento u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.41 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.47 pesos por dólar.

    Lo anterior puso fin a la apreciación del peso, que en las primeras dos semanas de febrero acumuló un avance de 1.77 por ciento o 36.5 centavos. En la semana el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, señal de que los participantes del mercado están a la espera de que en Estados Unidos se confirme la entrada en vigor de aranceles a las importaciones.

    A pesar de que los aranceles siguen siendo vistos principalmente como una herramienta de negociación del gobierno de Donald Trump, no se puede descartar su implementación, lo que limita el espacio de apreciación del peso mexicano.


    • 09:40 HORAS

      Bolsa mexicana cae atenta a reportes trimestrales

      La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajaba en línea con el débil desempeño de gran parte de sus pares en el exterior, al inicio de la última semana de la temporada local de resultados corporativos del cuarto trimestre.

      El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza doméstica, bajaba 0.18 por ciento a 53 mil 642.67 puntos.

      La bolsa de Nueva York abrió al alza el lunes, tratando de recuperarse de la caída de la semana pasada por las preocupaciones sobre la economía estadounidense, mientras los inversores digerían el anuncio de Apple de invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos.

      En las primeras operaciones, el índice Dow Jones ganó 0.38 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.33 por ciento y el índice ampliado S&P 500 0.34 por ciento.

    • 09:00 HORAS

      Peso alcanza las 19.50 unidades por dólar 

      Poco antes de las 09:00 horas de este lunes, la moneda mexicana mostró importantes retrocesos frente al dólar, y alcanzó las 20.50 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de 0.56 por ciento.  

      El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.02 por ciento y cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.34 y un máximo de 20.43 pesos por dólar.


    • 08:30 HORAS

      Inflación se mantiene por debajo de su promedio histórico 

      La inflación general en la primera quincena de febrero, en 0.15 por ciento quincenal y 3.74 por ciento anual, estuvo bastante en línea con las expectativas, de acuerdo con analistas de Banamex. 

      La variación quincenal fue impulsada principalmente por el aumento en productos pecuarios y algunos servicios, como los de alimentación, vivienda y universidad, parcialmente compensado por la caída en precios de frutas y verduras


    • 08:00 HORAS

      Precios de los alimentos aumentan en los primeros 15 días de febrero: Inegi

      En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.15 por ciento, con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

      La buena noticia es que la inflación a los consumidores se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, luego de que estuviera por arriba del nivel de 4 por ciento desde marzo del 2021.

      Con el dato de febrero, la inflación terminó con tres meses de desaceleraciones y continúa dándole espacio a Banxico para que continúe con el recorte de tasas de interés.



    • 07:30 HORAS

      ¿Cómo cerró el peso el viernes 21 de febrero?

      El peso cerró la semana con una depreciación de 0.56 por ciento u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.4770 pesos por dólar. Lo anterior puso fin a la apreciación del peso, que en las primeras dos semanas de febrero acumuló un avance de 1.77 por ciento o 36.5 centavos. 

      En la semana el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, señal de que los participantes del mercado están a la espera de que en Estados Unidos se confirme la entrada en vigor de aranceles a las importaciones.


    • 07:00 HORAS

      Peso se aprecia al arranque de la semana

      El tipo de cambio favorece al peso mexicano la mañana de este lunes 24 de febrero, el último del mes.

      El tipo de cambio cotiza en 20.43 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot, lo que representa una apreciación del peso mexicano de 0.09 por ciento, respecto al cierre del viernes 21 de febrero, cuando la paridad cambiaria se ubicó en 20.41.


  • LAS MÁS VISTAS