user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 12ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Imposición de aranceles impactaría en la canasta básica, advierte economista

Aunque México no se vea directamente afectado por aranceles gracias al T-MEC, estos podrían provocar un efecto dominó que eleve los costos de productos esenciales en la economía local.

Vanesa Garza Nuevo León /

La imposición de aranceles, aunque no afecte directamente a México gracias al T-MEC, podría generar un impacto en la economía doméstica debido a un efecto dominó que elevaría los costos de productos esenciales.

Aunque algunos productos no recibirían aranceles, los aumentos en los precios de insumos como el cartón, necesario para el empaque de productos como leche y huevo, podrían hacer que el precio final de estos alimentos aumente.

En entrevista para Telediario Radio con Tania Diaz y Luis Carlos Ortiz, el Economista Aroldo Dovalina, explicó que este aumento en los precios, junto con el sobreendeudamiento de muchas familias y posibles pérdidas de empleo, podría hacer que los ciudadanos sientan una mayor presión económica.

"A la hora que hay un aumento en los precios, se genera una inflación, y esa inflación básicamente lo que significa es que la capacidad adquisitiva o el poder de compra, o para ponerlo más sencillo, ganamos el mismo dinero, pero con el mismo dinero nos alcanza menos. Entonces, yo no quiero ser puntual en decir que va a aumentar la canasta básica, pero yo te puedo decir que seguramente nos van a alcanzar menos cosas de la canasta básica con el mismo ingreso. Ahora, no descartemos o descuidemos que gran parte de nuestros trabajadores formales en este país están sobreendeudados."

Aunque el gobierno mexicano implementa planes como el "Plan México" para fomentar el consumo nacional y proteger la economía, la inflación y los costos más altos podrían aún afectar negativamente la canasta básica.

"Yo estoy convencido que todas las iniciativas son favorables, y creo que el truco o la oportunidad está en la ejecución. Entonces, si logramos que nuestro gobierno estatal, a través de sus gobiernos, bueno, gobierno federal, a través de sus gobiernos o sus dependencias puedan aterrizar esto a la población de una forma eficiente y eficaz, sin duda puede haber incentivos que ayuden a la industria y a los consumidores. Pero eso no es carta que algunos productos puedan sufrir un aumento de precios, insisto, que no se pueda controlar la inflación y que la los dos factores puedan impactar a la población."

Ante esta situación, el Economista, Aroldo Dovalina recomendó a los ciudadanos priorizar el ahorro y tener una planificación financiera adecuada para enfrentar posibles aumentos en los precios de los productos básicos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon