Cómo podría afectar el incremento de aranceles de EU a Torreón
El incremento de aranceles es un tema que ha estado preocupando bastante, sin embargo, empresarios laguneros han dado a conocer de qué forma afecta esto en la ciudad de Torreón.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo una plática profunda con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron frenar el aumento de los aranceles por 30 días.
A cambio de esto, le prometieron a Trump concretar medidas estrictas para frenar el ingreso de migrantes indocumentados, así como también el tráfico de fentanilo.
- Te recomendamos Sigue despliegue en la frontera por acuerdo Sheinbaum-Trump; llegan 2 mil de la GN a Tijuana Nacional
![Guardia Nacional patrulla el muro fronterizo en Tijuana / Omar Brito Guardia Nacional patrulla el muro fronterizo en Tijuana / Omar Brito](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/guardia-nacional-patrulla-muro-fronterizo.jpg)
Claudia Sheinbaum reveló que hay que actuar con la ‘cabeza fría’ ante situaciones de esta forma, pues es la mejor manera de no acorralar las cosas y que empeoren. Por el posible incremento de los aranceles podrían ocurrir muchísimas situaciones que afectarán de forma negativa a México, Estados Unidos y Canadá, pero, ¿de qué forma podría afectar negativamente a Torreón?
Empresarios de Torreón esperan que se trate de un ‘estira y afloja’
Empresarios industriales de Torreón consideran que la suspensión de aranceles por un mes era un asunto esperable, y que los próximos cuatro años serán de tensiones y un constante "estira y afloja" entre Estados Unidos y México.
“BRICS”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 31, 2025
Por quienes opinan que México y Canadá deberían unirse a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) luego de los aranceles que impondrá Trump en Febrero.
Además, Trump amenazó a los países de BRICS con tarifas si siguen con su plan de abandonar el dólar. pic.twitter.com/wGsFzGqINF
“Ya lo esperábamos, pues no es sostenible para ellos ni para México. Es un tema de negociación y pienso que los próximos cuatro años así van a estar de presiones y de estira y afloja para sacar más”, dijo Alejandro Gutiérrez, presidente de la delegación Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
- Te recomendamos Cuáles fueron los acuerdos entre México y EU para frenar los aranceles Nacional
![Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de este lunes 3 de febrero / Ariana Pérez Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de este lunes 3 de febrero / Ariana Pérez](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/03/claudia-sheinbaum-conferencia-matutina-lunes.jpg)
Las exportaciones son un tema fundamental en la Laguna
Refirió también que la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido la más adecuada ante la situación que se vive en la administración de Donald Trump.
“México se está plantando bien, y el tema de armas es algo que no habíamos manejado mucho. El consumo de drogas en Estados Unidos es el número uno a nivel mundial y desabastecer de drogas a un país puede generar un gran problema social aunque se oiga mal. No creo que sea una solución de corto plazo y desplegar tropas en la frontera no va frenar el trasiego”, aseveró Alejandro Gutiérrez.
Destacó también que en el caso de La Laguna, las exportaciones representan una parte fundamental para la economía de más de 350 empresas. Por otro lado, también aseguró que es importante mantener ese nivel de exportación, debido a que muchas empresas viven de esto, y si hubiera aranceles habría problemas a un mediano y largo plazo.
Mencionó además que es importante la necesidad de que el Gobierno Mexicano busque otros mercados internacionales como el europeo. Sobre la imposición de aranceles anunciada por Ecuador, el empresario consideró que es intrascendente.
“Pienso que fue jugada más para figurar, pues no hay intercambio con Ecuador realmente”.
Después de que la comunista Claudia Sheinbaum ladró, gritó, lloró y pataleó diciendo que no le haría caso al Presidente Donald Trump ????????????????, terminó militarizando la frontera por decisión de Trump y para que este no le impusiera aranceles a México. ???? ¡Así se ve el TRIUNFO! pic.twitter.com/BsmsEPCm2H
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) February 5, 2025
Gutiérrez también dijo que en el caso de las deportaciones masivas anunciadas por EU tampoco es algo que convenga a esa nación y sus empresarios.
“Es una gran mano de obra para Estados Unidos y si pensamos en las empresas americanas podrían perder empleados por las deportaciones”, finalizó.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-