Sigue despliegue en la frontera por acuerdo Sheinbaum-Trump; llegan 2 mil de la GN a Tijuana
El operativo de la Guardia Nacional es parte de las exigencias de Donald Trump para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.
El despliegue de la Guardia Nacional en el estado de Baja California contempla el emplazamiento de mil 900 soldados en actividades para detener el tráfico de fentanilo y migrantes.
La movilización de elementos de seguridad fue parte del acuerdo entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del presidente Donald Trump.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum presenta Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico; contempla 51 proyectos Nacional
![La Presidenta dio a conocer detalles sobre el Ten México-Querétaro La Presidenta dio a conocer detalles sobre el Ten México-Querétaro](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/la-presidenta-dio-a-conocer_258_0_683_675.jpg)
Camiones con decenas de elementos han arribado a diversos cuadrantes de la ciudad de Tijuana, Baja California. Ciudadanos también han declarado que hay múltiples retenes de vigilancia en puntos aleatorios.
Los objetivos del despliegue de la Guardia Nacional en Baja California
Los acuerdos entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para el despliegue policial en Tijuana fueron:
- Detener el tráfico de fentanilo.
- Inhibir el cruce irregular de migrantes y mexicanos hacia California.
Cabe señalar que la Guardia Nacional es una organización de seguridad con carácter civil, la cual realiza tareas policiales. Fue fundada bajo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Además, es el cuerpo de seguridad encargado de la seguridad en la jurisdicción Federal.
En el operativo de Tijuana, los efectivos van formados de tres en tres y realizan rondines junto al muro de Playas de Tijuana, también cerca de los cruces fronterizos como El Chaparral, San Ysidro y Otay.
Así es el operativo de la Guardia Nacional en Tijuana
De acuerdo con mandos militares de la Guardia Nacional, la mayoría de los mil 200 agentes que se encuentran en Tijuana están bajo la condición de acuartelados, esperando nuevas instrucciones, pero el incremento de personal ha sido notorio para las autoridades locales en los días recientes.
Además, en los próximos días se espera la llegada de 700 efectivos más, para sumar casi 2 mil agentes en esta ciudad fronteriza.
En Tijuana se tiene programada la mayor cantidad de agentes emplazados de la Guardia Nacional debido a su importancia estratégica.
- Te recomendamos Llega Guardia Nacional a Anáhuac, Nuevo León para blindar frontera con EU Comunidad
![El municipio de Anáhuac, Nuevo León es el único del estado que hace frontera con Estados Unidos. | Cortesía El municipio de Anáhuac, Nuevo León es el único del estado que hace frontera con Estados Unidos. | Cortesía](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/municipio-anahuac-leon-unico-frontera_223_0_753_747.jpg)
Con la militarización de la frontera del lado mexicano algunos ciudadanos esperan que se reduzca la migración irregular, misma que venía bajando en los últimos meses transcurridos del gobierno de Sheinbaum.
También las deportaciones tuvieron una disminución significativa. Incluso, la gobernadora Marina del Pilar, afirmó que desde la entrada de Donald Trump bajó el número de mexicanos repatriados a su estado.
![Guardia Nacional refuerza frontera con Estados Unidos / Cuartoscuro Guardia Nacional refuerza frontera con Estados Unidos / Cuartoscuro](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/guardia-nacional-refuerza-frontera-unidos.jpg)
El envío de tropas a la línea fronteriza ha dividido opiniones de los habitantes de Tijuana, pues hay quienes consideran que deberían dedicarse a velar por la seguridad en territorios afectados por la violencia desmedida y el crimen organizado. No obstante, la mayoría de los ciudadanos expresó que es una buena medida, cuyo beneficio es para todos.
“Para mí lo que está haciendo la presidenta de México está bien, sí estoy de acuerdo, porque la Guardia Nacional es para controlar. Los está mandando para cuidar y proteger a la gente”, consideró Noé Gaviño Martínez, turista y visitante de Playas de Tijuana.
Aneli Suri, quién vive en Tijuana, expresó: “Sí hemos visto mucho a la Guardia Nacional, además creo que implementan seguridad para todos, para los ciudadanos en general y el tema de migración también puede ahí ayudar un poco, es bueno para todos. El tema de migración pues, ustedes saben que hay mucho migrante, todos tienen la necesidad obviamente no juzgo eso, pero se presta para mucha delincuencia también creo que por ese lado estoy de acuerdo”.
EB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-