user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 10ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

INEGI integrará la violencia vicaria en la ENDIREH 2026

El INEGI anunció que la ENDIREH 2026 incluirá la violencia vicaria y ajustará sus mediciones.

Orlando Maldonado Nuevo León /

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2026 incluirá por primera vez la violencia vicaria, además de realizar ajustes en las mediciones actuales.

Este tipo de violencia afecta principalmente a las mujeres y ocurre cuando, por lo general, sus exparejas utilizan a los hijos como herramienta de control, impidiendo que las madres los vean o amenazando con hacerlo.

Al respecto, Rigoberto Beltrán Sarabia, Coordinador Estatal del INEGI en Nuevo León, comentó que la intención es precisamente dar a conocer qué tanta es la incidencia de este tipo de situaciones y dejar la información pública a disposición de las autoridades y la ciudadanía en general para emplear políticas públicas que ayuden a erradicar esta situación.

"Lo que se busca es conocer todas las aristas del fenómeno de la violencia contra la mujer en todos sus ámbitos, entonces una parte de la profundización es agregar reactivos específicos sobre esta temática que permita ya que permita incursionar indicadores al respecto que puedan ayudar a dimensionar el fenómeno bajo las precisiones estadísticas del servicio que realizamos", dijo.

Expuso además que este tipo de violencia se integró a la estadística como parte de la exigencia de los usuarios del INEGI.

Agregó que en el transcurso de los siguientes días la consulta pública seguirá como tal precisamente para recoger todas las opiniones y comentarios de los usuarios para mejorar las preguntas a realizar en la encuesta ya sea para el tema de la violencia vicaria, así como para todas las violencias que evalúan dentro de dicha encuesta.

"Estamos obligados a que cada ejercicio estadístico se lleve a cabo, se haga una consulta pública que permita a la ciudadanía tener la oportunidad de exponer sus inquietudes y planteamientos de mejores adiciones y correcciones, todo lo que planteé el día de hoy en esta próxima edición de la ENDIREH se estarían aplicando, más lo que agreguen como propuesta a quienes invitamos el día de hoy a participar, y que si pasa la valoración de los especialistas a nivel central, podríamos considerarlas", concluyó.

Por otro lado, como parte de la ENDIREH realizada en 2021, se dio a conocer que en Nuevo León el 68.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años admitió haber sufrido algún tipo de violencia de manera física, económica, emocional, sexual y obstétrica.

En ese sentido, concluyó que la encuesta de hace 5 años se realizó a cerca de cuatro mil viviendas, de las cuales, entre uno y 1.5 mujeres son quienes atendieron dichas encuestas.

"La (violencia) psicológica fundamentalmente es la más común", finalizo.

De acuerdo con Rigoberto Beltrán, la ENDIREH 2026 estaría implementándose tentativamente entre el segundo y tercer trimestre de dicho año.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon