user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 22ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Intocable confirma que estará gratis en la Feria de Puebla en 2025

Cabe mencionar que aún no se han dado a conocer las fechas oficiales de la Feria de Puebla 2025, pero la agrupación confirmó su presencia en este evento.

Claudia Hernández Puebla. /

Este 2025 la Feria de Puebla cumplirá 63 años de historia , por lo que, en los próximos días se darán a conocer detalles sobre la realización de la feria más esperada en la entidad, que tradicionalmente comienza en abril y culmina en mayo teniendo como sede el Centro Expositor y de Convenciones en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Intocable, una de los grupos favoritos de los mexicanos confirmó su presencia en el Teatro del Pueblo, es decir, que tendrá concierto GRATIS en la Feria de Puebla 2025 y AQUÍ te contamos todos los detalles.

Cabe mencionar que aún no se han dado a conocer las fechas oficiales de la Feria de Puebla 2025 ni el precio que tendrá la entrada, pero no te preocupes, pues aquí te mantendremos al tanto.

¿Cuándo será el concierto GRATIS de Intocable en Puebla?

De acuerdo con sus redes sociales, la agrupación de música tejano-norteño, resonará el Teatro del Pueblo ubicado en la zona de Los Fuertes el próximo domingo 11 de mayo de 2025.

No te pierdas de corear temas como '¿Y todo para qué?', 'Fuerte no soy', 'Soñador eterno', 'Un desengaño', 'Enséñame a olvidar', 'Tu soledad y la mía', 'No me hablen de amor', 'Eres mi droga', 'Perdedor', entre otras canciones populares.

¿Cuándo inició la Feria de Puebla?

Fue en 1962 cuando el entonces gobernador Arturo Fernández Aguirre y el alcalde Eduardo Cué Merlo llegaron a un acuerdo para anunciar una festividad que conmemorara el Centenario de la Batalla del 5 de Mayo, en la que el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza y acompañado de indígenas de la Sierra Norte de Puebla, venció a su similar francés, entonces considerado el mejor del mundo.

A partir de entonces, cada uno de los gobernadores en turno mantuvo la idea de realizar una feria anual que mostrara al resto del país lo mejor de las tradiciones, la cultura, las costumbres y las principales actividades económicas en el estado, desde compañías agrícolas y ganaderas, hasta industriales.

¿Qué hay en la Feria de Puebla?

Este evento ofrece varias actividades, en las que cada integrante de la familia puede participar, pues es un lugar ideal para pasar todo un día. Pues puedes disfrutar de:

  • Foro Artístico y Palenque: Artistas llegan a deleitar a los poblanos y turistas con su show, donde en el Foro Artístico, se encuentran shows de comediantes u obras especiales para el Día del Niño y la Niña, así como cantantes nacionales e internacionales, donde el acceso es libre pero ordenado, mientras que en el caso del Palenque, el costo de los boletos para ingresar llegan hasta los 5 mil pesos.
  • Juegos mecánicos: Con más de 30 juegos mecánicos, la Feria de Puebla es ideal para pasar un rato agradable con amigos, pareja o familia, pues se pueden disfrutar de juegos diseñados para chicos y grandes.
  • Eventos internacionales: La Feria de Puebla es popular por traer eventos de gama mundial como Illusion On Ice, un espectáculo que se ha posicionado como uno de los favoritos, donde patinadores británicos demuestran su talento. Además del show de drones, así como payasos y acrobacias. Corredor gastronómico: Un sinfín de antojitos, comidas y bebidas deliciosas son parte de la esencia de la Feria de Puebla, donde encontrarás de todo: cemitas, tacos árabes, pizzas, hamburguesas, mole poblano, licores, helados, entre muchos otros, para todos los gustos.
  • Exposiciones didácticas: Para quienes sean amantes de la ganadería o el sector agroindustrial, se prepara una exposición donde se da a conocer más de las granjas y el campo en general, así como especies de ovinos, bovinos, caprinos, y hasta acuicultura.
  • Stands comerciales: En este, una parte está conformada por lo cultural y de apoyo al comercio local, pues artesanos de diferentes comunidades del estado llegan a ofertar sus productos, que van desde dulces típicos, comida y licores, hasta ropa y accesorios. Mientras, está la parte comercial popular donde podrás encontrar todo acerca de zapatos, ropa y accesorios de moda, así como pósters o mercancía personalizada de los artistas del momento.

ERV​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon