Gobierno Federal y Jalisco firman convenios para proteger áreas naturales como La Primavera y Nevado de Colima
Los acuerdos buscan conservar el Bosque La Primavera, Sierra de Quila y el Nevado de Colima, fortaleciendo acciones contra incendios y plagas.
El Gobierno Federal y el de Jalisco han firmado convenios para la protección de áreas naturales como el Bosque La Primavera, Sierra de Quila y el Nevado de Colima. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó la importancia de estas colaboraciones.
"Estamos realmente muy contentos de haber tenido esta reunión con el equipo de gobierno del gobernador Pablo Lemus. Hemos firmado dos convenios, uno de CONAFOR y otro de CONANP, para coordinar acciones en las áreas protegidas de La Primavera, La Quila y el Nevado de Colima", señaló Bárcena.
- Te recomendamos Usuarios del trolebús en Guadalajara acusan pésimo servicio; esperan más de media hora para su llegada Comunidad
![Esperan que Siteur pueda mejorar los horarios del transporte. | Telediario Especial Esperan que Siteur pueda mejorar los horarios del transporte. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/esperan-siteur-mejorar-horarios-transporte_258_0_683_675.jpg)
¿En qué consisten los convenios firmados entre el Gobierno Federal y Jalisco?
Sergio Graf Montero, comisionado nacional forestal, enfatizó la relevancia del convenio con CONAFOR, dado que Jalisco posee un patrimonio forestal de 4.5 millones de hectáreas. "El convenio marco que se firma permitirá ampliar y fortalecer las acciones de prevención y combate de incendios forestales, así como en atención a plagas y enfermedades forestales. El estado de Jalisco ha sido líder en el aspecto del combate al fuego y de plagas forestales", afirmó Graf Montero.
El convenio con CONAFOR incluye la contratación de 15 brigadas forestales dedicadas al combate de incendios. Estas brigadas reforzarán las estrategias existentes para proteger las áreas naturales de la región.
#Entérate En estos momentos en Casa Jalisco, se está llevando una presentación del esquema de colaboración entre @GobiernoMX y @GobiernoJalisco .
— CONAFOR (@CONAFOR) February 11, 2025
Encabezan @aliciabarcena de @SEMARNAT_mx y el Gobernador @PabloLemusN pic.twitter.com/92MQlkIku2
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno federal para la conservación de las áreas naturales.
"Lo que queremos es un trabajo en conjunto y cerrar filas. Estamos convencidos del compromiso que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum con el medio ambiente, y lo que estamos demostrando el día de hoy es que nosotros nos sumamos a ese gran compromiso por la conservación y crecimiento de nuestras áreas naturales", expresó Lemus Navarro.
¿Qué acciones se implementarán para proteger estas áreas naturales?
Pedro Icaza Longoria, comisionado nacional de áreas naturales protegidas, señaló que la compleja administración del Bosque La Primavera obliga a los gobiernos federal y estatal a trabajar en conjunto para la adecuada protección de la flora y la fauna. Esta colaboración es esencial para garantizar la preservación de estos ecosistemas y enfrentar desafíos como la tala ilegal y el cambio climático.
Con la firma de estos convenios, se busca fortalecer la coordinación entre las autoridades federales y estatales, así como implementar acciones concretas para la conservación de las áreas naturales protegidas en Jalisco. La participación de la comunidad y la colaboración interinstitucional serán fundamentales para el éxito de estas iniciativas.
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco arresta a dos policías de Zapopan por desaparición forzada Comunidad
![Los policías fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de Jalisco/ Especial Los policías fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de Jalisco/ Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/policias-detenidos-elementos-fiscalia-jalisco_258_0_683_675.jpg)
Además de las acciones de combate a incendios y atención a plagas, los convenios contemplan programas de reforestación, educación ambiental y monitoreo de la biodiversidad en las áreas protegidas. Estas medidas buscan asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y promover el desarrollo de prácticas responsables en el uso de los recursos naturales.
La firma de estos convenios representa un paso significativo en la protección del patrimonio natural de Jalisco y refuerza el compromiso de las autoridades y la sociedad en la conservación del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-