user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 33ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Jalisco presentará iniciativa para impedir la difusión de contenido que enaltezca a criminales en eventos públicos

Se plantea cambiar los reglamentos para que prohíban la presentación, reproducción o exhibición de contenido que haga apología del delito.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

El gobierno de Jalisco presentará una iniciativa de reforma legal con el objetivo de impedir la difusión de contenido que enaltezca a criminales o promueva la violencia en eventos públicos. La propuesta será encabezada por el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, y forma parte de una estrategia estatal para combatir la normalización del crimen organizado a través del entretenimiento.

La iniciativa plantea modificaciones a los reglamentos municipales para que estos prohíban de manera explícita la presentación, reproducción o exhibición de música, videos, imágenes o frases que hagan apología del delito o promuevan cualquier forma de violencia en espacios públicos.

De acuerdo con fuentes oficiales, la propuesta incluye la adición de tres nuevos párrafos a la fracción II del Artículo 37 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Estos establecen que, previo a la emisión de permisos o licencias para eventos, artistas, promotores y organizadores deberán firmar una carta de compromiso para abstenerse de presentar contenidos violentos o que glorifiquen a la delincuencia.

Este mecanismo ya se aplicó en Zapopan durante el concierto de Alfredo Olivas el pasado 4 de abril, donde se exigió la firma del acuerdo antes de su presentación en la explanada del Estadio Akron.

¿Qué pasa si se incumple el reglamento?

En caso de incumplimiento, los municipios deberán aplicar sanciones administrativas o económicas y notificar al Ministerio Público, para que determine si procede una investigación por posible apología del delito, conforme al Código Penal del Estado.

Como parte de la implementación, el Ejecutivo estatal enviará un manual con lineamientos claros a los ayuntamientos, a fin de orientar la actualización de sus reglamentos. La reforma no busca aplicar censura previa ni criminalizar la música, aclaran las autoridades, sino otorgar a los municipios herramientas legales para actuar cuando se detecte riesgo de difusión de mensajes violentos.

Esta propuesta surge tras la polémica generada por el concierto del grupo Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes presuntamente vinculadas con grupos delictivos. La iniciativa del Ejecutivo se suma a la recientemente presentada por el partido Hagamos ante el Congreso de Jalisco, que propone castigos de hasta tres años de prisión para quienes realicen apología del delito en espectáculos.

Con esta nueva reforma, el gobierno de Jalisco reafirma su postura contra la promoción de la violencia y el crimen en espacios públicos, impulsando un marco legal más sólido para prevenir estos actos en la esfera del entretenimiento.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS