Jalisco refuerza supervisión en centros de rehabilitación: Buscan garantizar atención adecuada
Jalisco refuerza la supervisión en centros de rehabilitación y albergues para garantizar atención adecuada y apego a normas de sanidad, tras quejas por maltratos y malas condiciones.
El director de Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, anunció que se ha reforzado la supervisión en albergues y centros de rehabilitación del estado. El objetivo es garantizar que estos espacios operen de manera adecuada y cumplan con las normas de sanidad.
Bravo Hernández detalló que, de manera frecuente, reciben quejas a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por maltratos y malas condiciones en estos centros, especialmente en municipios del interior del estado. Por ello, se busca generar un seguimiento más estricto.
- Te recomendamos ¿Te MULTARON en Guadalajara? Así puedes consultar tus infracciones EN LÍNEA en 2025 Comunidad

¿Qué acciones se están tomando para mejorar los centros de rehabilitación?
Héctor Hugo Bravo explicó que la supervisión en los centros de rehabilitación y albergues no es nueva, pero se ha reforzado recientemente. Desde la administración pasada, se ha trabajado para mejorar las condiciones en estos espacios.
El director de Servicios de Salud Jalisco destacó que la supervisión no debe ser aleatoria, sino constante y abarcar todo el estado. “No solamente en la zona metropolitana, sino en el interior del estado hay muchos centros de rehabilitación que tenemos que estar trabajando de la mano con ellos”, afirmó.
Además, se busca garantizar que los internos tengan una vida saludable y que los centros cuenten con lo necesario para su correcto funcionamiento. Esto incluye revisar las condiciones de higiene, atención médica y trato a los pacientes.
Las autoridades también están trabajando en coordinación con los operadores de estos centros para asegurar que cumplan con las normas establecidas.
¿Qué denuncias han surgido sobre los centros de rehabilitación?
Según Héctor Hugo Bravo, las quejas más frecuentes recibidas a través de la CEDHJ están relacionadas con maltratos y malas condiciones en los centros de rehabilitación. Estas denuncias provienen principalmente de municipios del interior del estado.
- Te recomendamos Camioneta de lujo BMW X3 queda completamente calcinada en Zapopan Policía

El director de Servicios de Salud Jalisco reconoció que, en el pasado, algunos centros operaban sin supervisión adecuada, lo que generaba abusos y condiciones insalubres. Sin embargo, aseguró que se ha avanzado en la regularización de estos espacios.
Bravo Hernández también mencionó que se está trabajando para evitar que los centros operen de manera irregular o sin los permisos correspondientes. “Hoy vamos a reforzar la supervisión para que todos los centros cumplan con lo correcto”, afirmó.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-