user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 24 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 24 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Lemus defiende su postura: "no nos vamos a adherir al IMSS Bienestar por más que nos presionen"

Jalisco perdió 280 millones de pesos en salud por no adherirse al IMSS Bienestar. Lemus critica el programa y defiende su decisión.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

El Gobierno Federal recortó más de 280 millones de pesos a Jalisco en el sector salud, fondos destinados al pago de salarios y prestaciones de personal médico. Este recorte afecta directamente a médicos y enfermeras, pero el gobernador Pablo Lemus Navarro reiteró que Jalisco no se adherirá al IMSS Bienestar.

Lemus criticó el programa, señalando que la atención es deficiente y que otros estados que se adhirieron ya se arrepienten. Aseguró que, pese a la presión financiera, Jalisco mantendrá su postura de no unirse al esquema federal.

¿Por qué Jalisco no se adhirió al IMSS Bienestar?

El gobernador Pablo Lemus explicó que el IMSS Bienestar tiene niveles muy bajos de atención y suministro de medicamentos. Esto, según él, no motiva a los estados a unirse al programa.

Además, Lemus destacó que otros estados que se adhirieron al IMSS Bienestar han expresado su descontento. La falta de eficiencia en el servicio ha generado frustración entre los beneficiarios.

"Lo que está haciendo el Gobierno Federal a los estados que no se adhieren al IMSS Bienestar les recortan o nos recortan recursos de algunos fondos de apoyo al pago de salarios de médicos y enfermeras. Jalisco sufrió un decremento de alrededor de 280 millones de pesos que iban directamente al pago de salarios y prestaciones de enfermeras y de médicos. 

El mandatario insistió en que la decisión de no adherirse prevalecerá por más presión financiera que se ejerza, pues apuestan por un mejor sistema de salud al que esta ofreciendo la federación.

"Es una situación verdaderamente delicada, pero yo insisto, nosotros no nos vamos a adherir al IMSS Bienestar por más que nos presionen financieramente o de alguna otra forma, porque la invitación a un sistema que hoy tiene niveles muy bajos a la atención de su sistema, nivel de suministro de medicamentos, pues no motiva a ningún estado de la república a adherirse."

El recorte de 218 millones de pesos afecta directamente al pago de salarios y prestaciones de médicos y enfermeras. Sin embargo, Lemus insiste en que Jalisco no cederá a la presión financiera.

La decisión de no adherirse al IMSS Bienestar ha generado debate en el estado. Mientras algunos apoyan la postura de Lemus, otros critican el impacto del recorte en el sector salud.

¿Cómo afecta el recorte federal a Jalisco?

El recorte de más de 200 millones de pesos impacta directamente en el pago de salarios y prestaciones del personal médico. Esto podría generar desabasto de medicamentos y afectar la calidad del servicio.

Pablo Lemus aseguró que, pese al recorte, Jalisco buscará alternativas para mantener la calidad en la atención médica. Sin embargo, no especificó cuáles serán estas medidas.

El gobernador también criticó la estrategia del Gobierno Federal, señalando que presionar financieramente a los estados no es la solución. Llamó a una revisión profunda del programa IMSS Bienestar.

Mientras tanto, el personal médico y los ciudadanos esperan respuestas concretas. La incertidumbre sobre el futuro del sector salud en Jalisco sigue creciendo.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon