user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 29ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Judea de San Martín de las Flores en Tlaquepaque, la tradicional representación de la Pasión de Cristo

Este evento religioso tiene lugar durante Semana Santa, comenzando el Jueves Santo con la recreación de la Última Cena.

Fatima Briceño Tlaquepaque, Jalisco /

La Judea de San Martín de las Flores es una representación teatral de la pasión y muerte de Jesucristo que se lleva a cabo en la localidad de San Martín de las Flores, en Jalisco. Esta tradición se destaca como una de las más significativas en San Pedro Tlaquepaque y es considerada la representación más antigua de este tipo en todo México.

El evento tiene lugar durante la Semana Santa, comenzando el Jueves Santo con la recreación de la Última Cena. Luego, el Viernes Santo, se lleva a cabo el Vía Crucis y la Crucifixión. La representación culmina el Sábado de Gloria con la "Cuereada", una práctica de autoflagelación como parte de la penitencia.

¿Cuándo es la Judea de San Martín de las Flores 2025?

La Judea de San Martín de las Flores se celebrará del 17 al 19 de abril de 2025. Esta tradición, que cuenta con 231 años de historia, espera superar los 200 mil visitantes, según lo indicó la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Segura.

Durante su participación, la presidenta destacó la relevancia de esta celebración para la comunidad, subrayando que cada año atrae a un gran número de asistentes.

"Esta Judea representa la pasión y muerte de Jesús, realizada en el cerro de la cruz en San Martín de las Flores. Con 231 años de tradición, la Judea atrae a cerca de 150 mil personas, pero para este año, creemos que superaremos los 200 mil visitantes", comentó Segura.

La representación comenzará el Jueves Santo con la Última Cena, y continuará con el Vía Crucis y la Crucifixión el Viernes Santo. El evento culminará el Sábado de Gloria con la tradicional Judea, que sigue siendo uno de los momentos más esperados de la Semana Santa en la región.

La SEP otorga dos semanas de vacaciones a los estudiantes. | Telediario Especial
arrow-circle-right

Para garantizar la seguridad de los miles de asistentes, el municipio ha implementado un operativo especial. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegará 191 elementos a lo largo de los más de dos kilómetros que abarcan las diferentes representaciones de la Judea.

"Este personal proviene de siete sectores operativos especializados, como el Centro Histórico, Proximidad Social, el grupo especial de reacción inmediata Andrómeda, K9, motorizados Jaguar, entre otros", explicó Segura.

Además, se establecerán puestos de mando con drones y videovigilancia, para reforzar la seguridad durante el evento. En un esfuerzo adicional para garantizar el orden y la seguridad, se implementará ley seca en San Martín de las Flores durante los días de la Judea.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon