Kínder Evaristo Oropeza en Tlajomulco no tiene barda perimetral; niños peligran por incendios en el cerro
Desde hace varios ciclos escolares, la directora del plantel ha pedido la construcción de la barda, pero le argumentan falta de recursos.
Recientemente el lamentable accidente donde el muro de un kínder terminó por arrebatarle la vida a un alumno en Jocotepec, sacó a la luz la necesidad de verificar la integridad de los planteles educativos del estado de Jalisco.
Sin embargo, la necesidad de atención a la infraestructura de kínderes y escuelas primarias ha sido latente desde antes de que se presentara esta situación, pues en el Jardín de Niños Evaristo Oropeza de Tlajomulco de Zúñiga han realizado denuncias desde hace tiempo.
- Te recomendamos GAP aboga por cambiar ley para permitir ingreso de plataformas como Uber al Aeropuerto de Guadalajara Comunidad
![Aeropuerto Internacional de Guadalajara / Especial Aeropuerto Internacional de Guadalajara / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/aeropuerto-internacional-de-guadalajara-especial_258_0_683_675.jpg)
¿Cuál es la denuncia en el jardín de niños?
La directora del Jardín de Niños Evaristo Oropeza, Laura Livier Vázquez Sahagún menciona que en el preescolar se ha requerido la construcción de un muro que resguarde el plantel, necesidad que se tiene desde que se concibió la escuela, pero no han recibido respuesta alguna.
“Yo tengo tres ciclos escolares en esta escuela, existe el antecedente de otras directoras que han solicitado el apoyo a infraestructura educativa del Estado de Jalisco para que puedan intervenir esta parte de nuestra escuela donde no contamos con una barda perimetral o una dala que pueda delimitarnos el cerro que tenemos aquí contiguo, que principalmente afecta la seguridad de los niños en muchos aspectos, el principal: la temporada de estiaje”. Dijo Laura Livier Vázquez Sahagún, directora del Jardín de Niños Evaristo Oropeza, turno matutino.
▶️En el kínder Evaristo Oropeza, Tlajomulco, piden una barda perimetral, pero el gobierno da como respuesta la falta de recursos. Tras tres años sin solución, el riesgo para los niños persiste.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 12, 2025
???? #TelediarioVespertino ⭐️ con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides pic.twitter.com/TMRxdAAcTa
De acuerdo con la directora del Jardín de Niños Evaristo Oropeza, en Tlajomulco, el peligro es latente y han tenido que implementar sus propias medidas de seguridad, generando guardarrayas en el pastizal, manteniendo húmeda la zona y contratando volteos con arena para que haya una limitante junto a la malla ciclónica, donde ocurren los incendios.
“Pero sí necesitamos que los niños y los papás sientan que esta escuela en un espacio seguro, es la única opción cercana que tienen y para nosotros sería algo favorecedor que nos escucharan, que nos visitaran y que, a viva voz vengan y observen. Porque tengo 3 años y jamás he recibido una visita de infraestructura”. Agregó Laura Livier Vázquez Sahagún, directora del Jardín de Niños Evaristo Oropeza.
Además, por no contar con barda perimetral han sufrido el robo de computadoras y proyectores. Además de vandalismo, como el rompimiento de puertas, chapas, ventanas y protecciones, por lo que se han girado oficios de apoyo a las autoridades educativas, pero la respuesta es que no hay recursos.
- Te recomendamos CEDHJ inicia investigación por autobuses detenidos en avenida Lázaro Cárdenas Comunidad
![El caso de ls autobuses tomados por estudiantes será revisado por Derechos Humanos ante la intervención de las autoridades/ Especial El caso de ls autobuses tomados por estudiantes será revisado por Derechos Humanos ante la intervención de las autoridades/ Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/caso-ls-autobuses-tomados-estudiantes_258_0_683_675.jpg)
Los padres de familia se mantienen preocupados por esta situación, pues la falta de un muro deja vulnerables a sus hijos, incluso en horarios de clases.
“Robos, destrozos en la parte de afuera, de hecho hace como un mes nos aventaron cohetitos y amaneció un tiradero, y nos prendieron también la parte de atrás. También es una problemática de año con año, si no es de una o dos, tres veces, son varias veces las que sufrimos con ese problema”. Areli Fabiola, presidenta de padres de familia.
Este preescolar cuenta con una matrícula de 180 niños en el turno matutino y 160 en el vespertino, mismos que necesitan contar con un muro que les mantenga seguros, por lo que se pide a las autoridades educativas que pongan solución a este problema.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-