¿Habrá ley seca en Querétaro por Semana Santa 2025?
Al tratarse de una celebración católica surge la duda sobre si se aplicará o no la Ley Seca por Semana Santa en Querétaro.
La Semana Santa ya comenzó, una de las festividades religiosas más importantes en México, en la que miles de creyentes realizan actividades de reflexión sobre la muerte y pasión de Cristo.
Sin embargo, en Querétaro muchas personas aprovechan estos días de descanso para salir de la ciudad, ya sea a playas cercanas, conocer ciudades o bien pasar un tiempo en familia o con amigos en casa, pero al tratarse de una festividad católica surge la duda sobre si habrá o no Ley Seca durante la celebración en la ciudad. Aquí en TELEDIARIO te damos todos los detalles.
- Te recomendamos Cuál es la playa MÁS cerca a Querétaro y cuánto cuestan las casetas en 2025 Comunidad

¿Habrá Ley Seca en Querétaro durante Semana Santa?
De acuerdo con autoridades locales de Querétaro, para las celebraciones de Semana Santa que serán del 14 al 19 de abril del 2025, no se aplicará la Ley Seca, por lo que bares, restaurantes, así como expendios de este tipo de bebidas podrán trabajar, pero en los horarios normales puesto que no se autorizaron extensiones de horario.
El propósito de la aplicación de la Ley Seca es controlar el consumo de alcohol, para evitar accidentes o malas prácticas, así como mantener la disciplina de la ciudadanía que se pueda ver alterada por haber tomado bebidas embriagantes.

¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca, también conocida como prohibición, es una controvertida medida que han aplicado ciertos estados durante la historia, consistente en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol para consumo durante cierto periodo.
En México, esta se decretó por primera vez en el año 1915, en las 24 horas antes de que iniciaran los procesos electorales; misma dinámica que se ha llegado a utilizar en años recientes para preservar la disciplina y estabilidad en momentos donde se requiere el mayor nivel de consciencia posible.
La Ley Seca se encuentra regulada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en el que se deja a criterio de cada estado o municipio su aplicación en los momentos que así lo determine.
- Te recomendamos Cuánto cuesta la entrada al balneario Termas del Rey en Tequisquiapan, Querétaro 2025; horarios y cómo llegar Comunidad

¿En qué casos se aplica la ley seca en México?
Dentro de México, este decreto inició su ejecución durante la segunda década del siglo XX un día antes de que se iniciaran los procesos electorales, así como también durante la jornada electoral en cuestión.
Este decreto está regulado en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, dejando a criterio de cada estado o municipio su aplicación. Dejando en claro que el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública está prohibido y penado por la ley en todo el territorio mexicano.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-