Avanza propuesta ciudadana para consultar nuevas líneas de Metrorrey
Buscan preguntar a la ciudadanía si nuevas líneas del Metro son la mejor solución al transporte público.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) aprobó por unanimidad el formato que permitirá a los ciudadanos Yaretzi Lizbeth Zumaya Hernández y Daniel Alejandro Villagómez Hernández reunir firmas para impulsar una consulta popular relacionada con la construcción de nuevas líneas del Metro.
Durante una sesión extraordinaria celebrada este viernes, las y los consejeros recordaron que el pasado 21 de marzo ambos ciudadanos presentaron formalmente su intención de promover esta consulta. La pregunta propuesta a la ciudadanía es la siguiente: ¿Considera que la construcción de nuevas líneas del Metrorrey es la mejor solución para mejorar la actual situación del transporte público en el estado de Nuevo León?
- Te recomendamos Nuevo León registra un caso de lepra en este 2025; hay 17 en México Comunidad

"El pasado 21 de marzo se recibió un escrito signado por la ciudadana Yaretzi Lizbeth Zumaya Hernández y el ciudadano Daniel Alejandro Villagómez Hernández, mediante el cual manifestaron su intención de presentar una petición de consulta popular en su modalidad de plebiscito para el estado de Nuevo León señalando como pregunta a realizarse ¿Considera que la construcción de nuevas líneas del Metrorrey es la mejor solución para mejorar la actual situación del transporte público en el estado de Nuevo León?", indicaron.
Habrá colecta de firmas
Por lo cual, ahora los ciudadanos tendrán que recolectar firmas a través de la aplicación móvil del INE teniendo como meta recabar el 2% del total de la lista nominal del Estado de Nuevo León antes del 31 de julio del presente año.
"En tal virtud, en el proyecto de acuerdo se propone aprobar el formato para la obtención de firmas de apoyo de la ciudadanía para presentar la petición de consulta popular el cual será electrónico por medio de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral y podrá ser utilizado a partir de la fecha que les informe la unidad de participación ciudadana de este organismo electoral, y hasta el 31 de julio del 2025", refirieron.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León recomienda Carretera a Colombia para Semana Santa Comunidad

En caso de juntar las firmas requeridas, lo que sigue es la validación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y una vez sucedido eso, dicha consulta podría aplicarse el primer domingo del mes de agosto del 2026.
"De igual forma, se propone determinar que en caso de que la ciudadana y ciudadano en comento reúnan el número de firmas de apoyo de la ciudadanía necesarias y que el pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León reconozca la legalidad y trascendencia de la materia de la consulta, esta tendría verificativo el primer domingo de agosto del año 2026.
"En ese sentido, se hace del conocimiento de la ciudadana y el ciudadano solicitantes, que para presentar su consulta popular, deberán reunir el apoyo de cuando menos el 2% de las personas inscritas en la lista nominal de personas electoras del estado con corte al mes de junio del 2025, para lo cual, el monto de apoyo ciudadano requerido será actualizado mensualmente conforme a la estadística nominal de electores del estado que sea informada por el Instituto Nacional Electoral", concluyeron.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-