Veterinarios de Querétaro, Aguascalientes y SLP se suman a la marcha nacional tras asesinato de Héctor Hernández
Ser veterinario es una actividad de alto riesgo, denuncian médicos en marcha
El caso del homicidio del veterinario zootecnista Héctor Hernández Cañas, ha impactado a todo el país, principalmente a la comunidad veterinaria, puesto que lamentan que los clientes hayan decidido atentar contra su vida solo porque no pudo salvar la vida de un perrito.
Pese a ello, médicos veterinarios de los diferentes estados del país, han exigido respeto tras las amenazas y satanización a sus actividades, al tiempo que exigieron justicia para su colega Héctor Hernández Cañas a través de un paro nacional.
- Te recomendamos Veterinario asesinado en Tultepec por la muerte de perrita Yorkshire denunció amenazas Comunidad

Veterinarios queretanos se sumaron al paro nacional
Al grito de “ni un veterinario más”, unas 600 personas entre estudiantes de veterinaria de la Universidad Autónoma de Querétaro y personal médico de las clínicas veterinarias, se unieron al paro nacional, en demanda de políticas de seguridad para el ejercicio de su profesión.
Durante una marcha en el Centro Histórico, refirieron que la manifestación se realizó en honor a Héctor Hernández, veterinario de Tultepec, asesinado tras el fallecimiento de un perrito que atendió; y exigieron justicia.
“Solicitamos al Gobierno Federal y a la Presidenta Claudia Sheinbaum atención y toma de acciones para proteger a los veterinarios en el ejercicio de su profesión”.
Además solicitaron que exista un alto a la violencia y a las agresiones contra los médicos veterinarios, por ello se integraron a la consigna de “Todo Somos Héctor”.
Desde la FedMVZ proclamamos al unísono para decir: ¡YA BASTA A LAS AGRESIONES CONTRA LAS Y LOS MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS! Exigimos un alto y hacemos un llamado por el #RespetoALosMVZ#MVZsUnidos #RespetoALosVeterinarios #NiUnVeterinarioMenos #JusticiaParaHector… pic.twitter.com/seVRcZnxGe
— FedMVZ | Federación de Médicos Veterinarios ???????? (@FedMVZ) February 18, 2025
Veterinarios de Aguascalientes se suman a protesta nacional
Médicos veterinarios del estado se unieron a la protesta nacional por el asesinato de su colega . Dicha movilización tuvo como objetivo visibilizar la violencia que enfrentan los profesionistas del gremio, incluyendo agresiones físicas, acoso en redes sociales y amenazas por parte de algunos clientes.
Alrededor de 150 veterinarios marcharon por las principales calles del centro de la ciudad, exigiendo justicia y respeto por su labor. Durante el recorrido, recalcaron que la responsabilidad del cuidado de los animales recae en sus dueños y no exclusivamente en ellos como profesionales de la salud.
La manifestación avanzó por la calle Madero hasta la Plaza Principal, con paradas en el Palacio Municipal, el Palacio de Gobierno del Estado y el Congreso del Estado. Finalmente, concluyeron su protesta en la Exedra. A pesar de la contundencia de sus exigencias, ninguna autoridad salió a atenderlos.
El movimiento se desarrolló de manera pacífica, reflejando la preocupación del gremio por las condiciones en las que ejercen su profesión.
Los veterinarios reiteraron su llamado a las autoridades para atender las problemáticas que enfrentan y garantizar un entorno seguro para su ejercicio profesional.
- Te recomendamos Querétaro busca prohibir el uso de redes sociales a menores de 14 años Comunidad

San Luis Potosí se suma a la protesta
En San Luis Potosí se tienen documentados al menos 7 casos de agresiones a veterinarios y cierre de clínicas tras amenazas de muerte en redes sociales
Al menos 300 personas entre médicos veterinarios, distribuidores de alimentos para animales y personal administrativo de las clínicas veterinarias, se unieron al paro nacional para protestar por la violencia contra este gremio.
En San Luis Potosí, los veterinarios consideran que esta profesión es de alto riesgo, tras agresiones y amenazas. El acoso del que son víctimas, principalmente desde las redes sociales, incluso ha provocado el cierre de clínicas.
“Hay médicos que han tenido que cerrar sus instalaciones para no tener este tipo de ataques, en lo personal yo tuve una situación de amenazas en donde tuve que cambiar mis horarios”, denunció la médico Pamela Herrera Juárez.
El Colegio Estatal de Médicos Veterinarios ha documentado al menos siete casos de agresiones físicas y amenazas de muerte contra los médicos y sus familias.
Durante la marcha que inició en la plaza de Fundadores y recorrió varias calles del centro histórico en la capital de San Luis Potosí , gritaron consignas para exigir justicia por la muerte del médico Héctor Hernández, asesinado en el Estado de México.
Además portaban pancartas para reclamar por la no criminalización de su actividad profesional. En “Un día sin veterinario” también se sumaron personas de la sociedad civil.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-