user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 9ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Estudiantes de la UdeG exigen justicia: '¿Dónde están Axel y Miguel? Marchan por desaparecidos

Estudiantes y familiares marcharon en Guadalajara exigiendo localización de desaparecidos como Axel y Miguel de la UdeG. 'En Jalisco desaparecen 26 a 41 personas diarias', denuncian.

Gloria Reza Guadalajara, Jalisco /

Al menos cien personas, entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y familiares de desaparecidos, marcharon este 6 de abril desde Plaza Universidad hasta Palacio de Gobierno. La protesta surgió ante la falta de respuestas sobre el paradero de Edgar Axel Ríos y Miguel Alejandro, estudiantes de preparatoria en Tlaquepaque, cuyos casos se suman a la crisis de desapariciones en Jalisco.

Los manifestantes coreaban consignas como "¿Dónde están? ¿Los estudiantes dónde están?", mientras portaban carteles con fotografías de víctimas. La movilización visibilizó la angustia de familias que buscan a sus seres queridos, en un estado donde, según datos recabados por los organizadores, desaparecen entre 26 y 41 personas diariamente.

¿Qué denuncian los estudiantes y familiares?

Jocelyn Silva, estudiante de la UdeG, criticó la poca visibilidad de los casos: "Axel y Miguel son menores de edad. Ni siquiera deberían estar desapareciendo". Añadió que las cifras equivalen a "un salón entero de personas desaparecidas cada día", cuestionando la indiferencia social ante esta emergencia.

Lorena, otra universitaria, señaló la inseguridad que enfrentan los jóvenes: "Vivimos con miedo de no regresar a casa. El gobierno minimiza el problema y solo nos dice 'cómo evitar secuestros', en lugar de garantizar seguridad".

María del Rosario Martínez, madre de Luis Armando González (desaparecido desde julio de 2022), reprochó la falta de apoyo: "Todos conocemos a alguien con un familiar desaparecido, pero no nos unimos. Hay marchas masivas por otros temas, ¿y esto que nos destroza?". Exigió al menos recuperar el cuerpo de su hijo para darle paz a su familia.

¿Qué exigen a las autoridades?

Los colectivos y marchantes dejaron clara su postura al momento de manifestarse de manera pacífica, pues no tolerarán malos resultados de las autoridades los cuales pareciera que no son escuchados, debido a eso es que solicitaron algunos temas de relevancia para que fueran prioridad.

  • Acción inmediata: Localización con vida de Axel, Miguel y los más de 11,000 desaparecidos en Jalisco (según datos oficiales).
  • Protocolos efectivos: Investigaciones reales y sin revictimización para familias.
  • Presupuesto urgente: Para búsquedas y atención psicológica a afectados.
  • Empatía social: Que la ciudadanía reconozca la gravedad del problema.

La Fiscalía del Estado no se ha pronunciado sobre los casos específicos mencionados en la marcha. Mientras, los manifestantes advirtieron que continuarán movilizándose hasta obtener respuestas.

Hasta el momento no se conoce el paradero del estudiante y los manifestantes solicitan a las autoridades entregar respuestas ante una crisis de desaparecidos.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon