Medio Ambiente ignora a Congreso de NL y deja tema de impuesto verde a Tesorería
Alfonso Martínez, Secretario de la dependencia, sigue sin dar detalles de la cantidad recaudada por el impuesto verde y pasó la responsabilidad a la Tesorería General
A pesar de los llamados que hizo el Congreso local, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, bateó a los diputados y optó no responder el requerimiento de la recaudación por impuesto verde, al tiempo que pasó la responsabilidad a la Tesorería General.
De acuerdo con el documento remitido al Congreso, la dependencia se limita a presentar tablas no legibles de las supuestas acciones que realiza en favor del medio ambiente, pero no detalla la cantidad recaudada por impuesto verde.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León sigue sin transparentar recursos del impuesto verde Comunidad

"La Secretaría no tiene dentro de sus atribuciones el planificar, organizar y controlar los recursos financieros, o la implementación de normativas que permitan la debida recaudación y adecuada gestión de los tributos para el correcto funcionamiento de la Administración Pública.
"Ahora bien, es importante considerar que los ingresos recaudados por concepto de impuestos ecológicos, no se encuentran etiquetados para ser ejercidos de manera exclusiva por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, toda vez la mejora en la calidad del aire y del medio ambiente en general, requiere de acciones y obras realizadas por diversas Secretarias y Dependencias que conforman la Administración Pública del Estado, dentro del ámbito de competencia de cada una de ellas, como en el tema del agua, vida silvestre, residuos, movilidad, entre otras", argumentó.
Medio Ambiente pasa responsabilidad de impuesto verde a Tesorería
Medio Ambiente, añadieron en su contestación, se encarga de instrumentar y aplicar la política estatal en materia de conservación de los recursos naturales y de los ecosistemas, adaptando al Estado a los efectos del cambio climático, por lo que pasó la responsabilidad de la recaudación que va directo a su Secretaría a la Tesorería.
Esta semana, pese a los niveles de contaminación que existen en el Área Metropolitana de Monterrey, la Secretaría del Medio Ambiente cambió las alertas de contingencia por prevención, emitiendo los pronósticos de calidad del aire.
Martínez dijo que apostaron por implementar acciones preventivas para no llegar al punto de una contingencia
“Nos enfrentamos a un programa de respuesta a contingencias atmosféricas que se hizo en la administración pasada, en el cual tienes que esperar 24 horas para decir que el aire es y tienes que cuidarte, entonces nosotros desde octubre, todos los días subimos a la página el pronóstico de calidad del aire, es decir, nos adelantamos a las condiciones y cuando las condiciones van a ser muy, muy malas, ahí viene qué se puede hacer”, justificó el martes pasado.
El funcionario se limitó a asegurar acciones de recorridos y vigilancia así como haber plantado 658,079 árboles.
Además, el PAN anunció que el siguiente lunes solicitarán la comparecencia del funcionario ante el Pleno.
Lamentaron que Martínez prefiera la opacidad de ocultar a dónde va lo recaudado por impuesto verde, por lo que consideraron urgente citarlo a comparecer para que detalle qué sucede con este gravamen.
Claudia Caballero, diputada local del PAN, declaró que debe especificar las acciones y estrategias está implementando la secretaría a su cargo, para prevenir y combatir la mala calidad del aire, debido a los pésimos indicadores en materia ambiental en el estado de Nuevo León.
“Que entregue un informe a esta soberanía como y en que se está utilizando el impuesto verde obtenido de las empresas contaminantes, cuáles han sido los resultados obtenidos hasta ahora y que acciones urgentes implementarán para mejorar la calidad del aire en el Estado.
“De igual manera, cuales son las empresas que están contaminando por encima de lo permitido por la Norma Oficial Mexicana y realice acciones para salvaguardar la salud de los nuevoleoneses”, apuntó la panista.
grt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-