Arquidiócesis de Puebla celebra la Misa de Domingo de Resurrección en la Catedral
El obispo auxiliar pidió por el eterno descanso del menor Rafael Huerta, víctima de violencia intrafamiliar
Durante la misa de Domingo de Resurrección o Pascua, en la Catedral de Puebla, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis, Tomás López Durán pidió por el eterno descanso del menor Rafael Huerta, víctima de violencia intrafamiliar.
- Te recomendamos Con solo 10 años, Ximena busca brillar en Tampa y cumplir su sueño de bailar en la Ópera de París Comunidad

Así como por aquellos que han muerto a causa de la violencia, desastres naturales, la injusticia, persecución, "por todas las niñas y niños abortados".
Obispo destaca la importancia de la Resurrección de Jesucristo
Posteriormente en misa, destacó que hoy "todos nos unimos a la alegría de todas las iglesias en el mundo".
Tras recordar que el Papá Francisco convoca a que todos los pueblos en la tierra esten unidos en el espíritu del resucitado, dejó en claro que no hay cruz sin Cristo, y no hay Cristo sin cruz.
"Ese resumen conlleva a reconocer como el misterio de un Dios que se compadece de su pueblo que se haya sumergido en la esclavitud, en las tinieblas, en la sombras del pecado y la muerte, generen en su corazón paternal el deseo de salvarlo, de encaminarlo a la plenitud de la vida", apuntó.
- Te recomendamos Turismo religioso en Puebla reactiva ventas hasta en un 70% en la capital Comunidad

Obispo invita a dejar de ser esclavos del pecado
Desde la Catedral, el obispo añadió que ya no somos esclavos del pecado, y sólo podrá afectar y lastimar al que se acerque a "juguetear con el mal".
"Con satanás no hay que dialogar, es muy astuto, te va engañar, te va a seducir, no dejes que te hable al oído, y que entre en tu corazón, porque es un mal que va a transtornar tu pensamiento y corazón", resaltó.
Indicó, que la muerte es temporal, ya no es eterna, toda vez que Jesús la venció "y venciendo a la muerte, nos ha liberado a todos, de su nefasto efecto que destruye y aniquila".
Es por ello, que llamó a conducirse haciendo el bien, recordando el sacrificio de Jesús.
El Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua se celebra que Jesús sale triunfante de la muerte del sepulcro.
"Este es el día del triunfo del Señor, día de alegría y de gozo. Es el día más importante para los católicos, incluso más que la Navidad".
En un mensaje cargado de esperanza y solemnidad, el obispo auxiliar Tomás López Durán cerró su homilía reafirmando el triunfo de la resurrección sobre la muerte, invitando a los fieles a vivir en la luz de Cristo y alejarse del mal.
✝ En la Catedral se lleva a cabo la misa del Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, donde se celebra que Jesús sale triunfante de la muerte del sepulcro.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 20, 2025
Video: ????@3lviaGarcia pic.twitter.com/LTNW1Tys4h
Con un llamado a la unidad y la justicia, recordó que la Pascua no sólo conmemora un milagro histórico, sino que es un imperativo de fe y transformación para la sociedad actual. Desde la Catedral de Puebla, la celebración trascendió lo litúrgico para convertirse en un eco de resiliencia y renovación, en medio de un mundo que clama por paz y redención.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-