Misas en Guadalajara durante Semana Santa: A qué hora son y parroquias
La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra.
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en México, y Guadalajara no es la excepción. Durante esta semana, que inicia el 13 de abril con el Domingo de Ramos y concluye el 19 de abril con el Sábado Santo, miles de fieles acuden a diversas iglesias y templos para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Para quienes deseen participar en las ceremonias litúrgicas, la Arquidiócesis de Guadalajara ha preparado un calendario con actividades especiales. A continuación, te compartimos algunas de las principales celebraciones y los templos donde podrás vivir con devoción esta Semana Santa.
- Te recomendamos Cuándo será Semana Santa en 2025 Nacional

¿Qué templos ofrecerán misa para Semana Santa en Guadalajara?
El Jueves Santo, 17 de abril, es una fecha especial para la comunidad católica, ya que se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Ese día, además de la Santa Misa en diferentes iglesias, los fieles acostumbran realizar la tradicional Visita a los siete templos, un recorrido de oración y reflexión que rememora el camino de Cristo antes de su crucifixión.

Los siete templos son:
- Catedral de Guadalajara – Av. Fray Antonio Alcalde 10, Zona Centro
- Templo de Nuestra Señora de la Merced – Av. Miguel Hidalgo y Costilla 412, Zona Centro
- Parroquia San Felipe Neri – Calle San Felipe 544, Zona Centro
- Templo de Santa Mónica – Calle Reforma 409, Zona Centro
- Templo De Las Capuchinas – Calle Contreras Medellín, Zona Centro
- Parroquia de Jesús María (Santuario de Nuestra Señora del Rayo) – Calle José María Morelos 612, Zona Centro
- Templo de Santa Teresa de Jesús – Calle José María Morelos 525, Zona Centro
El jueves habrá las siguientes celebraciones:
- Misa Crismal en la Catedral Metropolitana de Guadalajara a las 10:00 de la mañana
- Representación de la Última Cena en Fray Antonio Alcalde, frente a Catedral, a las 8:00 de la noche.
En tanto que la tradicional Visita a los Siete Templos podrá realizarse en el horario que mejor se acomode para los fieles.
El Viernes Santo, 18 de abril, se conmemora la crucifixión de Cristo con el tradicional Vía Crucis y la liturgia de la Pasión. Las iglesias realizan representaciones en vivo y procesiones para recordar este momento sagrado.
Este día habrá las siguientes actividades y celebraciones:
- Via Crucis escenificado, inicia en Nuestra Señora del Sagrario, en Alcalde #925, a las 9 de la mañana.
- Via Crucis escenificado en la Parroquia San Juan Crisóstomo, en Zapopan, a las 6:30 de la tarde.
- Te recomendamos Cuándo llegan las Reliquias de San Judas Tadeo a Puerto Vallarta: parroquia y horarios Comunidad

Procesión Solemne con la imagen de la Virgen de la Soledad en Ntra. Señora del Sagrario, de la avenida Fray Antonio Alcalde.
Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, San José de Gracia o Nuestra Señora del Pilar, todas también en la avenida Fray Antonio Alcalde.
Rosario de pésame a la Virgen de la Soledad, frente a Catedral a las 8 de la noche.
El Sábado Santo, 19 de abril, marca el final del duelo por la muerte de Jesús y da paso a la celebración de la Vigilia Pascual, donde los creyentes esperan la resurrección del Salvador y el inicio de la Pascua.
Los recuerdos de María, la tristeza de una mujer llena de esperanza, que inicia en la explanada del Santuario y finaliza en el Sagrario Metropolitano a las 9 de la mañana.
Domingo 20 de abril, es conocido como el Domingo de Resurrección, este día se realizará una celebración llamada El Camino de Emaús, el encuentro con Jesús Resucitado. Será de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
¿Cómo se vive la Semana Santa en Guadalajara?
La Semana Santa en Guadalajara no solo es un tiempo de tradición y cultura, sino una oportunidad para la reflexión y el fortalecimiento de la fe. Independientemente de la iglesia que elijas visitar, lo importante es vivir estos días con recogimiento y devoción.
Si planeas asistir a las celebraciones, te recomendamos verificar los horarios específicos de cada templo y tomar en cuenta que, debido a la gran afluencia de fieles, es mejor llegar con anticipación.
Esta Semana Santa 2025, únete a las celebraciones en Guadalajara y vive una experiencia espiritual única en los templos de la ciudad.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-