Mark Zuckerberg presiona a Trump para frenar demanda contra Meta antes del juicio
Mark Zuckerberg ha intensificado sus reuniones con Trump para detener la demanda antimonopolio contra Meta, cuyo juicio inicia el 14 de abril.
Meta, la empresa matriz de Facebook, enfrenta una de sus mayores crisis legales debido a una demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. La acusación sostiene que Meta adquirió Instagram y WhatsApp con el fin de eliminar la competencia, lo que podría derivar en una sanción multimillonaria e incluso en la separación de sus plataformas.
Ante esta situación, Mark Zuckerberg ha realizado múltiples visitas a la Casa Blanca y a la residencia privada de Donald Trump en Mar-a-Lago. Su objetivo principal ha sido persuadir al presidente para que influya en la retirada de la demanda antes de que inicie el juicio programado para el 14 de abril en Washington.
- Te recomendamos Trump impone aranceles a islas habitadas solo por pingüinos y focas Internacional

¿Por qué Zuckerberg quiere que se retire la demanda contra Meta?
Las prácticas empresariales de Meta han sido objeto de escrutinio durante años. La FTC acusa a la empresa de violar las leyes antimonopolio, alegando que la compra de Instagram y WhatsApp fue una estrategia para sofocar a sus competidores. Si la demanda sigue adelante, el juicio podría derivar en la obligación de vender estas plataformas, lo que representaría un golpe económico y estratégico para Zuckerberg.
El CEO de Meta argumenta que la demanda es un obstáculo para la competitividad del sector tecnológico estadounidense. Según él, en un momento en el que China y otros países están avanzando tecnológicamente, debilitar a Meta sería perjudicial para la economía y la innovación de EE.UU. Este argumento es uno de los principales puntos que ha presentado a Trump y su equipo.
En reuniones recientes, Zuckerberg ha intentado convencer a Trump de que la demanda es injusta y que su retirada beneficiaría no solo a Meta, sino al sector tecnológico en general. Se especula que el expresidente podría intervenir para negociar un acuerdo extrajudicial que evite el juicio.
¿Qué impacto tendría en Meta si la demanda sigue adelante?
Si la demanda no es retirada, Meta enfrentaría una batalla legal prolongada que podría tener consecuencias devastadoras. La empresa podría verse obligada a vender Instagram y WhatsApp, reduciendo su influencia en el mercado y debilitando su ecosistema publicitario.
Además, una decisión judicial en contra de Meta podría sentar un precedente para futuras regulaciones más estrictas en la industria tecnológica. Esto podría afectar también a otras grandes empresas como Google, Amazon y Apple, que también han sido objeto de investigaciones antimonopolio.
- Te recomendamos Trump anuncia aranceles para el mundo; México y Canadá no aparecen en la lista | Últimas noticias Internacional

Sin embargo, algunos analistas creen que la presión de Zuckerberg podría dar frutos. Si Trump logra convencer a la FTC de retirar la demanda o alcanzar un acuerdo extrajudicial, Meta podría evitar sanciones severas y continuar operando sin mayores restricciones.
El desenlace de este conflicto legal dependerá de las negociaciones en curso y de la postura que adopte la FTC en los próximos días. Mientras tanto, Meta sigue en el ojo del huracán, con su futuro dependiendo en gran medida de cómo se resuelva esta disputa legal.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-