Estéfano Herrera vende más de 300 tortas ahogadas al día en Guadalajara: “nuestra salsa es única”
‘Tortas Ahogadalajara’ se encuentra en la Zona Industrial del municipio de Guadalajara.
La torta ahogada es un platillo típico, representativo de los tapatíos, que está hecho con un birote salado, relleno de carnitas de cerdo, bañada en una salsa de jitomate, acompañado con una salsa picante de chile de árbol y cebolla encurtida en limón.
Estéfano Herrera, quien prepara este platillo tradicional, explicó que vende más de 300 tortas ahogadas al día, así como aseguró que su salsa de jitomate no es como cualquier otra.
- Te recomendamos Lugares para comer torta ahogada en Guadalajara Comunidad
![Tortas ahogadas en Guadalajara / Especial Tortas ahogadas en Guadalajara / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/tortas-ahogadas-en-guadalajara-especial_258_0_683_675.jpg)
“Híjole, yo creo que la torta de Guadalajara es típica y tradicional de nosotros los tapatíos, es un birote que nos han hecho todas las mañanas a partir de las 6:00 de la mañana. Las carnitas están hechas todos los días de la mejor calidad y qué te digo, vendemos más de 300 tortas al día, nuestra salsa de jitomate no es como cualquier otra, ese exquisito sabor casero que todos estamos buscando en el chile, traído desde Yahualica, es un sabor delicioso”, detalló Herrera.
La torta puede pedirse “media ahogada” o “bien ahogada”, lo que se traduce en poco picante o muy picante.
“Fíjate que hay veces que me la piden ahogada, pero al 100 por ciento, en Chile, que dices: ay, Dios, van a echar hasta las orejas, pero lo normalmente lo típico es bañarla completamente en jitomate y darle su toquecito de Chile”, expresó Herrera.
El negocio ‘Tortas Ahogadalajara”, ubicado en Av. López de Legazpi #1490 Zona Industrial, Guadalajara, cuenta con 24 años de preparar el platillo, ofrece de carnitas, buche y lengua, siendo las de buche y lengua las más vendidas en el lugar, un manjar para celebrar el aniversario 483 de la fundación de la Perla Tapatía.
- Te recomendamos Hay un día municipal de la torta ahogada en Guadalajara Comunidad
![Torta Ahogada | Telediario especial Torta Ahogada | Telediario especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/torta-ahogada-telediario-especial_258_0_683_675.jpg)
¿Cuál es el origen de la torta ahogada?
El platillo que tanto les gusta a los tapatíos y visitantes a la Perla Tapatía cuenta con más de 100 años de antigüedad, se dice que surgió por accidente cuando un comerciante derramó una salsa sobre una torta, y al probarla descubrió que tenía un sabor increíble y comenzó a venderla así.
De acuerdo a la IA de ChatGPT, el origen de la torta ahogada se remonta a la década de 1920, en el barrio de El Hospicio, donde se dice que un hombre llamado Don Jorge "El Chino" Rivas creó este platillo como una manera de aprovechar el pan que se quedaba duro y no se vendía.
Según la leyenda, él decidió mojar el pan en una salsa picante hecha con chile de árbol y tomate, y rellenarlo con carnitas (carne de cerdo) para crear un platillo económico pero sabroso. Con el tiempo, esta receta se fue perfeccionando y se convirtió en un símbolo culinario de la ciudad.
Aunque existen algunas variaciones de su origen, la más popular es la historia de Don Jorge, quien, sin querer, inventó este delicioso platillo que hoy en día es una de las joyas gastronómicas de Jalisco.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-