user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 12ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Plantean aumentar a 15 años de cárcel a quienes provoquen incendios en Nuevo León

En una iniciativa de refroma al Código Penal de Nuevo León se propone, además de los años de cárcel, aplicar multas por 140 mil pesos.

Kevin Recio y Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Después de que el gobernador Samuel García lo anunció en Palacio de Gobierno, diputados de Nuevo León y federales de Movimiento Ciudadano presentaron una reforma para castigar con hasta 15 años de cárcel y con 140 mil pesos a quienes provoquen incendios. 

En conferencia de prensa junto a la bancada de Movimiento Ciudadano, el diputado federal, Miguel Sánchez, presentó la iniciativa al Código Penal, con el fin de que las demás grupos legislativos se sumen y la aprueben en breve.

En su mensaje, el diputado federal dijo que en la actualidad, provocar incendios causa cárcel de 1 a 9 años, por lo que con la propuesta buscan que ahora este delito se considere como "grave".

"Venimos a presentar una iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar las penas a quienes provoquen incendios con dolo, actualmente están de uno a nueve años las sanciones y queremos hacer que suban de cinco a 15 años.
Además, queremos que sea ya considerado delito grave, y por último y muy práctico, que las multas que existen lleguen hasta las 500 cuotas qué es esto rondas cerca de los 140,000 pesos de multa, esto es independientemente de la sanción de los años penales”.

El diputado Miguel Sanchez está en cerca de los 30 mil pesos, por lo que consideró que no conlleva a la realidad que se vive en Nuevo León.

“Vemos que al provocar incendios lastima muchos hogares, el transporte, empresa, ciudadano y niños que van al parque y la verdad es que debe existir una sanción ejemplar y por lo mismo venimos aquí”.

Como miembro y secretario de la Comisión de cambio climático en la Cámara de Diputados, expuso que presentarán la iniciativa a nivel federal este martes 11 de marzo.

“Vamos a pedir precisamente para todo el país, justamente que sea igual y que sirva en el caso de Nuevo León, para que en todo el país quien llegue a hacer mal incendios, tengo una sanción ejemplar”.

El Gobierno del Estado planteó en la Comisión Ambiental Metropolitana que los alcaldes sancionen económicamente a los propietarios de predios que no realicen deshierben y que se eleve la pena hasta 15 años a quien provoque un siniestro.

"Vamos a agregar un punto adicional a la Ley que es pedirles a los alcaldes un programa intensivo de deshierbe, de quitar maleza y de sancionar muy duro a propietarios de terrenos baldíos, porque ya detectamos la semana pasada que los provocadores de incendios pues están yendo a incendiar rellenos sanitarios, corralones y terrenos que tienen bastante maleza y con cualquier encendedor o producto químico te provocan un incendio", expresó el mandatario.

La semana pasada que se instaló la Comisión no se contemplaba ese punto, pero tras los incendios, agregarán dicha facultad a la iniciativa para que los alcaldes puedan poner orden en ese asunto.

Otra medida que se planteó en la Comisión fue endurecer las penas a provocadores de incendios y que no puedan quedar libres bajo fianza.

"El Código Penal de Procedimientos Penales Federales establece que los delitos que su media aritmética menor a cinco años puedan salir bajo fianza y nosotros no queremos que salgan, queremos que se refundan en la cárcel estos idiotas y entonces vamos a subir la pena de 5 a 10 o de 5 a 15, de tal manera que no se les pueda dar salida bajo fianza", señaló.

Para evitar más incendios devastadores, otras medidas que acordó la Mesa fue instalar filtros en la carretera a la Cola de Caballo para evitar que se traslade leña o carbón y se realicen fogatas o carnes asadas en la Sierra de Santiago.

También se le exigirá a la iniciativa privada que en los parques industriales cuenten con pipas y agua disponible para una reacción más oportuna ante un eventual incendio.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon