user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Vas a estrenar casa? Conoce cómo tramitar tu contrato de luz en Puebla

Sin tanto embrollo, así es como puedes solicitar tu conexión de energía eléctrica para que disfrutes de tu vivienda.

Redacción Puebla, Puebla /

¿Terminaste de construir tu casa o te mudarás a una nueva que aún no cuenta con el suministro de energía eléctrica? Deberás realizar un contrato de luz para contar con el servicio a través de la Comisión Federal de Energía (CFE).

Para realizar el trámite es importante que cuentes con ciertos requisitos, no solo en documentos, sino también respecto a la ubicación de tu domicilio, pero no te preocupes acá te contamos cómo hacerlo.

¿Cómo solicitar un nuevo contrato de luz?

El contrato para casa habitación es muy sencillo y debe realizarse en la ventanilla del Centro de Atención a Clientes de CFE, esto es en cualquier sucursal cercana a tu municipio, para consultarlo puedes ingresar a la siguiente liga https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/DondePagar/CentrosDeAtencion.aspx.

Requisitos para un contrato de luz

Si vives en una área urbana, es decir una ciudad, para poder realizar la conexión tu domicilio deberá estar ubicado en un radio de 35 metros cerca de un poste. En caso de que habites en una área rural el poste más cercano deberá localizarse a no más de 50 metros. El tiempo de atención es de 2 días en área urbana y 5 días en área rural.

Si tu casa está lejos de las líneas de suministro o el poste más cercano está fuera del rango, es necesario realizar una solicitud de factibilidad ante la CFE para que evalúe la posibilidad de instalar el servicio desde la red disponible o por medio de la instalación de un poste.

Para instalar el medidor tu vivienda debe contar con la preparación eléctrica terminada conforme a la normatividad vigente que establece CFE.

¿Qué documentos necesito?

  • Nombre completo presentando una identificación oficial
  • Dirección (calle, número exterior/ interior, colonia, municipio, estado, código postal) donde se prestará el servicio, especificando las entrecalles
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Teléfono y correo electrónico
  • En caso de ser representado por un tercero, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada e identificaciones oficiales de ambos
  • En caso de contratarse el servicio a nombre de una persona moral, deberá presentar adicionalmente el acta constitutiva en original (para cotejo) y copia simple; así como la documentación que acredite la representación del solicitante

¿Cómo tramitar el contrato de luz por internet?

Si buscas realizar el trámite por medio de internet en caso de que no puedas acudir a una sucursal del CFE puedes ingresar en la siguiente liga donde deberás llenar una solicitud de servicio de energía eléctrica y seguir los pasos que indica para completar el proceso: 

https://app.cfe.mx/aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/SolicitudDeEnergiaGmx.aspx.

Es importante mencionar que el trámite no tiene ningún costo, pero deberás pagar un depósito de garantía en el primer recibo, para el caso de los servicios trifásicos el importe del depósito deberá liquidarse al momento de contratar.

Para dar seguimiento a tu trámite puedes consultarlo marcando al número 071 o en la ventanilla de un centro de atención a clientes.

AGA

Pensión Bienestar Puebla 2022: requisitos y cómo inscribirse / Melanie Torres
arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon