Alertan en Nuevo León de nueva modalidad de engaño para robar identidad e información en redes sociales
La Fiscalía de Nuevo León emite una serie de recomendaciones para reconocer
El Deepfake, es la nueva forma de engañar a los ciudadanos con Inteligencia Artificial a través de las redes sociales, así lo ha alertado la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
Junto con esta alerta, la Fiscalía de Nuevo León, explicó cómo los ciberdelincuentes utilizan las redes sociales para robar información y usurpar identidades.
- Te recomendamos Fiscalía de Nuevo León investiga antecedentes de abuelo de niño asesinado en Apodaca Comunidad

Por medio de una publicación en las redes sociales, particularmente Facebook, la Fiscalía de Nuevo León dio cuenta de qué es el Deepfake y qué deben hacer los usuarios para evitar caer en esta modalidad.
¿Qué es el Deepfake?
El Deepfake se realiza a través de archivos como videos, imágenes o voz que son manipulados con un software de Inteligencia Artificial.
Los peligros del Deepfake son al menos cuatro que ha puesto en una lista la Fiscalía de Nuevo León: Facilita las noticias falsas, general desinformación, roba información y usurpa identidades.
Deepfake ofrece productos o servicios
Las personas que utilizan la nueva modalidad de engaño llamada Deepfake, usan historias de las redes sociales o crean videos cortos y “usan la imagen de personalidades famosas para ofrecer productos, servicios o cualquier beneficio”, explica la Fiscalía.
Además, acompañan las historias o videos con enlaces que dirigen al usuario a páginas fraudulentas.
- Te recomendamos Fiscalía pide a San Pedro videos de vigilancia para investigar presunta extorsión de policías a dueño de Tacos del Julio Comunidad

¿Cómo evitar caer en el Deepfake?
Para que no caigas en esta modalidad de engaño que se crea con la Inteligencia Artificial, la Fiscalía de Nuevo León pide a los usuarios de las redes sociales verificar audios o videos, no entrar a páginas sospechosas y reportar las cuentas desde donde se les contacta.
- Verifica la veracidad de una fotografía, audio o video, antes de cualquier acción.
- Evita ingresar a páginas de internet sospechosas.
- Reporta a este tipo de cuentas.
La Fiscalía de Nuevo León ha pedido a los regiomontanos que son víctimas de algún delito, acudan a los Centros de Orientación y Denuncia o bien, utilicen la página oficial www.fiscalianl.gob.mx.
¿Dónde están los CODEs en Nuevo León?
Los Centros de Orientación y Denuncia en Nuevo León se localizan en los municipios de Monterrey, Guadalupe, Juárez, San Nicolás, Anáhuac, Apodaca, Santa Catarina, Montemorelos, Cadereyta, Ciénega de Flores, China, Escobedo y Cerralvo.
Para conocer la ubicación exacta, da clic aquí.
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-