user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 24 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 24 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Familia acusa despojo y disputa por la vía legal predios vendidos a Tesla en Nuevo León

María de los Ángeles García presentó documentos de los terrenos del rancho El Carvajal que eran propiedad de sus tíos-abuelos, en el cual buscaban construir la Gigafactory de Tesla.

Eduardo Mendieta Monterrey, Nuevo León /

Una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, asegura que su familia fue despojada de manera ilegal de una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León.

María de los Ángeles García Viuda de Bryant, y su familia presentaron un juicio contencioso administrativo, en 2019, es decir, cuatro años antes de que la empresa propiedad de Elon Musk adquiriera los terrenos, en el que reclaman que, durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado borraron registros y archivos de catastro de los terrenos de un rancho conocido como El Carvajal.

El predio se encuentra ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey, en el municipio de Santa Catarina, al poniente de la Zona Metropolitana de Monterrey, y parte del mismo fue vendido a Tesla para la construcción de su hoy pausada armadora de autos eléctricos.

En entrevista con MILENIO, la señora García presentó documentos con base en los cuales asegura que los terrenos del rancho El Carvajal eran propiedad de sus tíos-abuelos Manuel García Rodríguez y Apolonia García Viuda de Luna.

Ella afirma que el expediente catastral de los predios de sus abuelos fue dado de baja y explica que, por este inmueble, sus familiares pagaron el impuesto predial durante los últimos 80 años.

Sin embargo, hace dos años, el 9 de marzo de 2023, Tesla compró 1,194 hectáreas de ese rancho a bisnietos del ex gobernador nuevoleonés Lázaro Garza Ayala, quienes se presentaron como propietarios de los mismos tras recibirlos en herencia por parte del exmandatario. Por estos predios, la firma de Elon Musk pagó casi 100 millones de dólares.

Así ha sido la lucha por los predios en Nuevo León 

María de los Ángeles García Viuda de Bryant, con residencia en McAllen, Texas, donde vive desde hace 40 años, es originaria de Monterrey, pero viaja a la ciudad desde hace años para visitar diferentes secretarías, notarios públicos y un grupo de abogados que ha dejado el caso tras desentenderse o solo cobrar sin resultados. De esta forma, la señora intenta recuperar los predios que, reclama, les fueron despojados ilegalmente.

El predio se encuentra ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey. | Leonel Rocha
El predio se encuentra ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey. | Leonel Rocha

​Aunque inicialmente pidió que no le tomaran fotografías ni video, luego aceptó parcialmente, ante el temor generado por los intereses que involucra el caso.

La mujer, de 71 años, acudió a la redacción de MILENIO-Multimedios en Monterrey para denunciar el presunto despojo que, asegura, involucra a ex funcionarios del Registro Público de la Propiedad y de la Tesorería General del Estado durante el gobierno de Rodríguez Calderón.

El 17 de octubre de 2019, el hermano de la señora, Pedro Manuel García Jiménez, emprendió el juicio por el que se le asignó el expediente 1255/2019, al reclamar que ex funcionarios del Instituto Registral y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General se habrían encargado de borrar el registro y los archivos de catastro de los terrenos del rancho El Carvajal, propiedad de sus tíos-abuelos Manuel García Rodríguez y Apolonia García Viuda de Luna, con todo y el número de expediente catastral 16001040.

García de Bryant denuncia que la inscripción 26, folios del 66 al 69 del Libro Gran Propiedad, con fecha del 15 de junio de 1931, de la Unidad Santa Catarina, desapareció.

“Este Lázaro Garza Ayala (ex gobernador del estado) le compró un predio a (Graciana García), una hermana de mi abuelo, un pedazo; se trata de la escritura número 35 del 15 de octubre de 1931, propiedad donde se encuentra el hipódromo abandonado y otras 450 hectáreas colindantes al predio de Lázaro Garza Benavides, justo al lado de (el fraccionamiento de alta plusvalía) Terralta", explica.

Todos estos predios integran la zona en la cual Tesla proyectaba instalar su Gigafactory.

Al dar de baja sin su consentimiento el expediente catastral, detalla, se concretó un presunto despojo de 2,577 hectáreas de terreno, donde Lázaro Garza Benavides y Lázaro Garza González se presentaron como familiares del ex gobernador Lázaro Garza Ayala, para pedir al Gobierno del Estado una rectificación de los predios.

El juicio involucra a los ex directores Roberto López Gallardo, de Catastro; Víctor García Rosales, del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León; y al registrador del Noveno Distrito del Instituto Registral.

El recurso legal fue interpuesto también contra el ex notificador y el director de Créditos y Cobranzas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, dependencia que aún encabeza Carlos Garza Ibarra.

La plataforma MILENIO-Multimedios confirmó el edicto publicado en el Periódico Oficial del Estado y en el periódico El Norte del 11 de diciembre de 2020, donde se dio inicio al juicio contencioso administrativo contra los ex funcionarios públicos.

Por ello, la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa emplazó el 19 de noviembre de 2020 (tres años antes de la compra de los predios por parte de Tesla) para que comparecieran como terceros perjudicados los hermanos Lázaro Genaro, Cecilia Lamar, Laura Leticia y Elvia Garza Dávila, bisnietos del exgobernador Lázaro Garza Ayala, a quienes se identificó como los copropietarios de los predios vendidos a la armadora.

Familia se enteró en 2015 de la situación de los predios 

El 28 de septiembre de 2015, la familia de la señora María de los Ángeles García se enteró de que el expediente catastral de los terrenos hoy en disputa había desaparecido.

Ese día, al intentar iniciar un juicio sucesorio de intestado de los bienes de sus abuelos, se les notificó que los archivos referentes a los predios no podían ser localizados.

"Por medio del presente escrito le informo que no puedo hacer la hijuela (lote o porción de inmueble) ordenada por usted. Lo anterior, en virtud de que después de haber efectuado una investigación, tanto en la Tesorería Municipal de Santa Catarina, NL, como en la Dirección de Catastro del IRYCNL, resultó que no existe el número de expediente a nombre de los cujus (difuntos), motivo por el cual hago la devolución de las copias certificadas del expediente antes citado", señaló en ese momento Gerardo Jesús Reza Santos, notario público número 99 al juez Sexto de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado.

Un año después, el 25 de noviembre de 2016, Víctor García Rosales, ex director del Registro Público de la Propiedad del IRyCNL, confirmó a la residente texana en el oficio número 20235/2016 que no se encontró la inscripción del predio.

En entrevista, la afectada muestra documentación del pago del predial del expediente número 16001040, en la cual aparecen recargos de 1941 a 1954 con el número de recibo 96630 que efectuaba su familia en la Dirección de Recaudación de Rentas de la Tesorería General del Estado, con fecha del 20 de octubre de 1955.

Entre la documentación cuyas copias entregó a MILENIO, se encuentran otros recibos más "recientes" identificados como el C155503 y C11835, del 22 de abril de 1999 y del 7 de febrero de 2000, respectivamente, con los pagos del predial del Rancho El Carvajal, que forma parte de los terrenos vendidos a Tesla.

"Catastro nos borró el número que teníamos y que pagamos por más de 80 años. Según el director (de Catastro), Roberto López, no había ningún papel ahí que comprobara que nosotros éramos los dueños. Se le mandó avisar al propietario y se hizo todo el protocolo que se tenía que hacer porque los Garza de la Paz y Garza Dávila hicieron unas rectificaciones y se llevaron todos nuestros terrenos, brujas malvadas, y el infeliz del director (López)", acusó.

Según la escritura pública de la compraventa de terrenos a la armadora automotriz, Hilda Lamar Garza de la Paz aparece como quien paga los servicios de agua de uno de los predios vendidos a Tesla.

En las escrituras públicas de la compañía Bi del Norte, su hija Cecilia Lamar Garza Dávila figura como una de las copropietarias a las que la armadora automotriz pagó una sexta parte del 50 por ciento que le tocaba a su padre Lázaro Garza González de la venta de los cuatro terrenos donde se ubicaría la Gigafactory.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon