user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Advierten no alimentar fauna silvestre: Oasis natural atrae especies tras incendio en Jalisco

Un oasis instalado en La Primavera tras el incendio del 7 de marzo ya atrae fauna como linces y coyotes. Autoridades piden respetar su recuperación.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

El oasis instalado en La Primavera tras el incendio del pasado 7 de marzo ya muestra resultados positivos en la recuperación de la fauna silvestre. Cámaras trampa capturaron imágenes de linces, coyotes y aves utilizando este punto de agua en la zona afectada.

Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco, destacó la rápida respuesta de los animales: "El 9 de marzo, cuando aún humeaba el suelo, ya vimos un lince acercarse al oasis".

¿Qué especies se han observado en el oasis de La Primavera?

Las cámaras han registrado una familia de tres coyotes (machos y hembras), zorrillos, diversas aves y al menos un lince. "Es sorprendente ver cómo buscan el agua apenas dos días después del incendio", comentó Cayo Cervantes.

El oasis fue estratégicamente colocado para permitir que la fauna acceda a agua sin necesidad de bajar a zonas urbanas. Las imágenes muestran a los animales bebiendo y moviéndose por las cañadas cercanas al área quemada.

Autoridades destacan que estos animales cumplen un rol clave en la reforestación natural. Al alimentarse de roedores y conejos, dispersan semillas a través de sus heces, ayudando a regenerar la vegetación afectada por las llamas.

Se espera que en los próximos 15 días más especies continúen retornando al área. Por ello, insisten en que la población no debe colocar alimentos artificiales que alteren este proceso natural de recuperación del ecosistema.

¿Cómo puede ayudar la ciudadanía a la recuperación de la fauna?

Las autoridades hacen un llamado urgente a evitar actividades recreativas en la zona afectada entre las 7:00 y 16:00 horas, horario cuando los animales se mueven con mayor frecuencia. "No llevar mascotas, no hacer recorridos ni andar en bicicleta", pidió Cayo Cervantes.

También recomiendan no intentar capturar o alimentar a los ejemplares silvestres. En caso de encontrar animales lastimados en zonas urbanas, deben reportarse inmediatamente al 33 3138 3098 de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre.

El director municipal explicó que es crucial esperar la temporada de lluvias para permitir que la vegetación se recupere naturalmente. "Si perturbamos la zona, los animales podrían migrar definitivamente", advirtió.

Este proyecto demuestra cómo pequeños esfuerzos de conservación pueden tener grandes impactos. El oasis seguirá monitoreándose para evaluar el regreso paulatino de más especies al bosque afectado.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon