user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 13ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 35º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León reporta 58 nuevos casos de Parkinson; ocupa onceavo lugar en México

Los casos nuevos de Parkinson en Nuevo León se presentaron 67 por ciento en hombres, y 33 por ciento en mujeres.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

En el contexto del Día Mundial del Parkinson (11 de abril), es importante resaltar que en México, durante el año 2025, se registró un promedio semanal de 149.25 nuevos casos de esta enfermedad.

Durante las primeras doce semanas del año en curso, se han acumulado un total de 1,791 casos en las 32 entidades federativas del país.

Mientras que, a nivel local, en esos primeros 84 días del año 2025 en Nuevo León  se reportaron 58 casos, cifra que ubica al estado en el puesto once en México.

Preciso mencionar que de los 58 casos en el estado 39 fueron en hombres, el 67.24 por ciento, en tanto que a nivel nacional en el sexo masculino se acumularon 954 de los mil 791, es decir, el 53.27 por ciento.

Por el lado contrario, en Nuevo León el 32.76 por ciento de los casos fue en mujeres y en el país en las personas del sexo femenino el 46.73 por ciento.

Disminuyen 7.5% casos de Parkinson en México 

Con relación al escenario actual en comparación con el año previo, los datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal indican que al corte de la semana 12 del año 2024 sumaron mil 937 casos, por mil 791 en el año 2025, para una disminución del 7.54 por ciento.

En ese aspecto, y con base en las cifras de la autoridad, en Nuevo León se tiene este año un decremento en los casos nuevos por enfermedad de Parkinson del 10.94 por ciento, al bajar de 65 a 58.

Por último, resalta el hecho que Veracruz es líder nacional con 190 casos, seguido de Jalisco con 183, Sinaloa 139, Michoacán 118, Chihuahua 110, Tamaulipas 106, Durango 102 y el Estado de México con cien.

El Parkinson suele presentarse en personas adultas de la tercera edad con mayor frecuencia. | Archivo
El Parkinson suele presentarse en personas adultas de la tercera edad con mayor frecuencia. | Archivo

Muy lejos de esos primeros ocho lugares aparecen después Colima con 60, Guanajuato con 59, Nuevo León 58, Morelos 51, Ciudad de México 50, Oaxaca 49, Chiapas y Quintana Roo 39, Guerrero y Tabasco 36, San Luis Potosí 33, Coahuila y Yucatán 32, Campeche 30.

Y, hasta el fondo de la tabla, Sonora con 26, Baja California 21, Baja California Sur 19, Hidalgo 18, Puebla 16, Nayarit 10, Aguascalientes 8, Querétaro y Zacatecas siete, y Tlaxcala con seis.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS