Termina paro en la BUAP 2025: cuándo regresan a clases los estudiantes
Volverán a clases en Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria 2 y las facultades de Artes y Artes Plásticas (ARPA).
Tras semanas de negociaciones, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la reanudación de clases presenciales, luego de que autoridades estudiantiles y los jóvenes lograran acuerdos en las mesas de diálogo.
Sin embargo, cuatro unidades académicas permanecerán en paro mientras continúan las negociaciones para resolver sus demandas específicas, sólo una de ellas se encuentra en CU, y es Físico Matemáticas.
- Te recomendamos Regreso a clases presenciales en la BUAP será en abril; el paro en CU en Puebla ya terminó Comunidad

Como parte del acuerdo, las y los estudiantes entregarán este domingo 30 de marzo a la 1 de la tarde las instalaciones que mantenían ocupadas, lo que permitirá preparar el regreso a las aulas.
¿Cuándo volverán a clases estudiantes de la BUAP, luego del paro?
Las clases iniciarán a partir del 2 de abril en la mayoría de sus campus, luego de que autoridades y estudiantes alcanzaran acuerdos en 11 mesas de diálogo establecidas para atender el pliego petitorio general.
De acuerdo con el comunicado oficial, las actividades académicas se reactivarán en Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria 2 y las facultades de Artes y Artes Plásticas (ARPA).
- Te recomendamos Agroforestería: el modelo que ya se usa en Puebla para preservar el maguey y combatir la erosión Comunidad

Diálogo con avances, pero pendientes en cuatro facultades
Aunque la mayoría de las facultades retomarán labores, las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y Físico Matemáticas (FCFM) seguirán en paro, ya que las mesas de diálogo en estas unidades aún no concluyen.
La BUAP aseguró que las negociaciones continuarán en un marco de respeto y apertura, con el objetivo de garantizar la estabilidad institucional y atender las exigencias pendientes.
En su mensaje, la universidad destacó la importancia de la participación estudiantil en la construcción de acuerdos y reiteró su compromiso con el diálogo permanente:
"Hemos terminado fructíferamente las mesas de diálogo correspondientes al pliego petitorio general de la Asamblea Estudiantil, en un entorno de respeto y apertura por parte de nuestra Universidad para lograr el flujo de las ideas entre todas y todos, privilegiando siempre el diálogo abierto y la estabilidad institucional", señaló el comunicado.
BUAP llama al trabajo conjunto para lograr los acuerdos
La institución hizo un llamado a la corresponsabilidad de toda la comunidad universitaria para consolidar los acuerdos alcanzados y subrayó que la transformación de la BUAP debe ser un proceso colectivo.
Asimismo, reconoció la disposición de las y los estudiantes para resolver el conflicto mediante el diálogo, luego de más de un mes de suspensión de actividades.
El movimiento estudiantil inició a finales de febrero en las facultades de Medicina y Estomatología, extendiéndose posteriormente a otras unidades académicas en demanda de mejoras en infraestructura, transparencia en el uso de recursos y mayores mecanismos de participación estudiantil.
Comunicado. pic.twitter.com/CGQvqYRDgi
— BUAP (@BUAPoficial) March 30, 2025
Con este avance, la BUAP por fin podrá normalizar sus actividades en la mayoría de sus campus, aunque el proceso no será homogéneo. Mientras miles de estudiantes regresarán a clases este lunes, otros continuarán a la espera de una resolución definitiva a sus demandas.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-