Qué hacer si te quitaron tus placas por usar portaplacas en CdMx
El retiro de placas por el uso de portaplacas se ha implementado debido a que obstruyen información del vehículo.
- 1 / 2
El uso de portaplacas en la Ciudad de México es considerada una falta al reglamento de tránsito de la entidad debido a que puede afectar la visión de la información que porta este artículo, además de que ha sido utilizado por diferentes personas para evitar que las cámaras o fotomultas puedan detectarlas.
Por eso, en la Ciudad de México se han implementado operativos por elementos de la Secretaría de tránsito, quienes se encargan de detener a los autos que cuenten con este accesorio y retirarlo.
- Te recomendamos Fuerza Regida anuncia concierto en Estadio GNP de CdMx: fecha y venta de boletos Comunidad

¿Cómo recuperar tus placas si fueron retiradas por el uso de portaplacas en CdMx?
Si un oficial de tránsito te retiro tus placas en la Ciudad de México es necesario que las recuperes a la brevedad, ya que de no hacerlo y circular sin ellas podría ameritar otra sanción, ya que según el reglamento de tránsito, todo auto y motocicleta debe de portar este artículo de manera obligatoria.
Para comenzar la recuperación de tus placas primero deberás a hacer el pago de la multa, la cual ronda entre los mil 200 y los 2 mil 200 pesos mexicanos, y posteriormente deberás presentarte en algún Módulo de Atención Ciudadana en la Ciudad de México, donde deberás presentarte con la siguiente documentación:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de pago de la multa.
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Boleta de infracción entregada por el oficial.
- Te recomendamos Se vuelca transporte escolar en Periférico Norte en Naucalpan; hay 15 estudiantes heridos Comunidad

¿Cómo pagar multas en CdMx?
Pagar tus multas de tránsito impuestas en la Ciudad de México se puede realizar de manera fácil a través de su plataforma en línea y en diferentes locales que aceptan los realizar los pagos.
En caso de querer pagar en línea debes seguir lo siguientes pasos:
- Ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas o al sistema Fotocívicas
- Anexar los datos de tu placa
- Dar click en consultar tus multas
- Seleccionar "pagar tus multas"
- Llenar la información necesaria para el pago
El pago podrás realizarlo en bancos o tiendas de conveniencia, por lo que tendrás que presentar primero el formato de pago obtenido a la persona, y posteriormente dar el pago y finalmente recibir tu comprobante.
Recuerda que es importante que realices el pago antes de la fecha de vencimiento para evitar recargos, así mismo puedes consultar si tienen algún adeudo de multa, y esto puedes consultarlo en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-