En riesgo 180 empresas de Puebla por aranceles del 25% a autos, anunciados por Trump
La presidenta de la Coparmex en Puebla adelantó que la nueva medida arancelaria no solo viola el tratado de libre comercio, sino que también provocaría una recesión económica en el país.
Al menos 180 empresas de Puebla se verían afectadas en caso de que se haga efectivo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles de 25 por ciento a todos los autos hechos fuera de su territorio.
Beatriz Camacho, presidenta en Puebla de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que dicha afectación se vería reflejada a partir la entrada en vigor de la medida anunciada por Trump, que sería a partir del primer minuto del 3 de abril.
- Te recomendamos Aranceles de Trump a autos producidos en Puebla afectarán exportaciones; 6 de cada 10 van a EU Economía

Recesión económica en todo el país por la nueva medida arancelaria de Trump, advierte presidenta de Coparmex Puebla
En entrevista para TELEDIARIO detalló que se trata de empresas del rubro de proveeduría de las armadoras de autos Volkswagen y Audi, ambas instaladas en Puebla y que dan sustento a decenas de familias.
❌???? Advierten recesión económica en caso de que EU aplique arancel del 25% a autos.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) March 28, 2025
Así lo indicó Beatriz Camacho (@CoparmexPdtePue), quien indicó que esto traería afectaciones para las familias en Puebla.
????: @soymceballos
????: https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/npkwAmuTqC
“Estamos hablando no únicamente de las armadoras, sino también de todas las proveedoras, de todas las proveedoras de las cuales depende el 80 por cierto de la economía en la parte de la exportación, entonces sí afectará a muchas familias poblanas y además habrá una recesión económica en todo el país”, puntualizó la presidenta de Coparmex Puebla.
- Te recomendamos Autopartes mexicanas que cumplan con el T-MEC librarán aranceles de Trump Economía

Empresarios de Puebla piden orientación incluso al SAT para hacer frente a la medida arancelaria de Trump
Ante este panorama, Beatriz Camacho detalló que los empresarios en Puebla han empezado a tomar líneas de acción como el fortalecimiento de la producción interna y de la micro y pequeña empresa para no depender de la política económica exterior.
Incluso han tenido reuniones con Aristóteles Núñez, exjefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), para capacitarse y delinear panoramas futuros respecto a la política arancelaria de Donald Trump, de quien dijo está violando tratados internacionales.
????❌ Aranceles de EU a autos VIOLAN el tratado de libre comercio.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) March 28, 2025
Beatriz Camacho, presidenta de la @CoparmexPuebla, señaló que la medida pone en vilo al rubro empresarial: "los siguientes 4 años vamos a estar a la expectativa".
????: @soymceballos
????: https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/ogGSH8jUPW
“La problemática aquí que vemos más importante es que hay un tratado de libre comercio que no se está cumpliendo y esto afecta principalmente al tema del estado de derecho, porque para México, de acuerdo a nuestra constitución, este tratado es una ley suprema y si no se está respetando y si el presidente de Estados Unidos dicta órdenes ejecutivas sin respetar este documento esto nos da a ver que en los siguientes cuatro años vamos a estar a la expectativa”.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-