user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 27 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 27 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Playa en Querétaro! Ubicación, cómo llegar y cuánto cuesta ir en 2025

¿Quieres ir a la playa sin salir de la ciudad? AQUÍ te damos toda la información sobre la Isla Tzibanza en Querétaro.

Telediario Bajío Querétaro /

Un lugar en medio de la presa Zimapán, localizada en la frontera entre los estados de Hidalgo y Querétaro, se encuentra un destino que, aunque poca gente lo conoce, asegura convertirse en un recinto predilecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, la Isla Tzibanza.

Tzibanza parece sacada de un cuento, es una isla artificial de 12 km², creada en los años 90 cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construyó la presa Zimapán, compartida por los estados de Hidalgo y Querétaro.

Con el paso del tiempo, lo que comenzó como un proyecto de ingeniería se transformó en un atractivo turístico, con la instalación de cabañas y un pequeño hostal que brindan alojamiento a los aventureros que deciden explorar este paraíso escondido.

Los cerca de 300 habitantes de la comunidad, organizados en una cooperativa, han trabajado arduamente para preservar el entorno, además su pequeño territorio, lo hace un tanto exclusivo con solo 12 cabañas, cada una con capacidad para cuatro personas.

¿Cuánto cuesta ir a la Isla Tzibanza?

El costo por persona para poder disfrutar de la espectacular Isla Tzibanza es de un total de mil 200 pesos por noche, y respecto para los niños de 3 a 12 años es de 800 pesos. Aunado a ello, es importante mencionar que el check in es a la 1:00 de la tarde y el check out a las 12:00 del medio día.

¿Cómo llegar a la Isla Tzibanza?

Estando en la ciudad de Querétaro, se debe tomar la Carretera Federal número 57 en dirección a San Juan del Río, desde donde se debe seguir hacia la Carretera 120 en dirección a Cadereyta de Montes

El Pueblo Mágico más cercano a León está ubicado a tan solo 57 minutos en automóvil.| ESPECIAL
arrow-circle-right

​Desde este punto, el trayecto final lleva a los viajeros hacia la región de la presa Zimapán, donde un embarcadero espera para transportar a los visitantes directamente a la isla.

¿Cuáles son las actividades para hacer en la Isla Tzibanza?

Visitar Tzibanza no es solo una oportunidad para desconectarse del bullicio de la ciudad, sino también para disfrutar de una variedad de actividades al aire libre. Desde paseos en lancha por la presa hasta la pesca deportiva de lobina negra, una especie que abunda en estas aguas, la isla ofrece opciones para todos los gustos. 

Además, los visitantes pueden alquilar kayaks o bicicletas acuáticas para explorar los alrededores.

Para los más aventureros, el paisaje semidesértico que rodea Tzibanza es un escenario ideal para la observación de flora y fauna, así como para caminatas que permiten conectar con la naturaleza en su estado más puro.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon