user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuál es el pueblo mágico en Guanajuato más cerca de León

Jalpa se distingue por su riqueza histórica, sus bellos paisajes naturales y su ambiente acogedor.

Diana Sánchez Guanajuato /

Si vives en León y estás buscando un lugar cercano para desconectarte de la rutina, disfrutar de la naturaleza y saborear una buena comida tradicional, no tienes que ir muy lejos, ya que entro del mismo estado de Guanajuato, hay un lugar que lo tiene todo: historia, paisajes, gastronomía y un ambiente de tranquilidad que encanta a cualquiera.

Se trata de un Pueblo Mágico que destaca por su arquitectura virreinal, sus haciendas, sus huertos y su cercanía con León. Es perfecto para una visita de fin de semana o incluso una escapada de un solo día.

¿Cuál es el Pueblo Mágico más cercano a León?

El Pueblo Mágico más cercano a León es Jalpa de Cánovas, ubicado a tan solo 57 minutos en automóvil. Este destino es ideal para quienes desean disfrutar de un entorno pintoresco y relajante, sin necesidad de recorrer largas distancias. 

Pueblos mágicos de México / Especial
Pueblos mágicos de México / Especial

Jalpa se distingue por su riqueza histórica, sus bellos paisajes naturales y su ambiente acogedor; entre sus principales atractivos están su antiguo casco de hacienda, sus construcciones de la época virreinal, las nogaleras que rodean el pueblo y una oferta gastronómica que resalta productos regionales como el membrillo, las nueces y la cecina.

¿Qué hacer en Jalpa de Cánovas?

En Jalpa de Cánovas puedes disfrutar de recorridos culturales, como la visita a la Hacienda principal, la Parroquia del Señor de la Misericordia, el Museo Luis Cabrera y la Plaza Principal con su kiosco y edificios coloniales.

Si prefieres la naturaleza y las actividades al aire libre, puedes pasear por las presas Santa Eduviges y Santa Efigenia, hacer kayak, ciclismo, campismo o visitar áreas naturales como Las Musas o el Parque Cañada de Negros, donde encontrarás tirolesa, puente colgante, cabañas y hasta un pequeño zoológico.

¿Qué hay de comer en Jalpa de Canovas?

Puedes probar platillos típicos como el caldo de zorra, mole de nuez y las tradicionales enchiladas con cecina, y visitar la bodega El Lobo, donde se producen vinos locales y se ofrecen recorridos, catas y tapas.

Durante el año hay diversas festividades como la Judea en Semana Santa, la Fiesta de los Coquitos o la festividad del Señor de la Misericordia en octubre, lo que hace que cada visita tenga un sabor especial.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Jalpa de Canovas?

Las mejores épocas para visitar Jalpa de Cánovas son primavera, otoño e invierno, cuando el clima es más templado y permite disfrutar de todas las actividades sin el calor intenso del verano. 

También es recomendable ir durante la temporada de vendimia en verano, ideal para quienes disfrutan del enoturismo y la recolección de frutos.

Jalpa de Cánovas es, sin duda, una joya escondida muy cerca de León, perfecta para escaparse sin alejarse demasiado y reconectar con la historia, la naturaleza y la buena comida.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS