Aplicarán exámenes de control y confianza para policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo
Teocaltiche y Villa Hidalgo tienen corporaciones que fueron intervenidas por posibles vínculos del crimen organizado.
Luego de que se localizaron dos fincas en el municipio de Teocaltiche durante la madrugada del 25 de abril, donde de acuerdo al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, se presume que operaba un centro de videovigilancia clandestino (posible C2, se realizarán evaluaciones de control y confianza para los elementos de seguridad de Teocaltiche y Villa Hidalgo.
El hallazgo forma parte de los operativos que se mantienen activos en la región, tras la intervención de las comisarías locales. Durante los cateos, que continuaron durante la noche, se aseguraron armas largas, motocicletas con individuos armados con equipo exclusivo del Ejército, así como equipo tecnológico como pantallas y computadoras.
- Te recomendamos Aseguran rancho presuntamente del narco en Teocaltiche; encuentran arsenal y autopartes Policía

En uno de los domicilios, las autoridades encontraron un arma abandonada en la entrada, lo que reforzó la sospecha de su uso como centro de monitoreo delictivo. Hernández González precisó que ya fue solicitada una orden de cateo formal para proceder con la revisión completa del inmueble y continuar con las investigaciones.
¿Cuándo iniciarán las evaluaciones de control y confianza?
El secretario confirmó que será la próxima semana cuando inicien las evaluaciones de control y confianza para los elementos de seguridad de Teocaltiche y Villa Hidalgo, municipios cuyas corporaciones fueron intervenidas por posibles vínculos con el crimen organizado.
Algunas evaluaciones previas ya estaban aprobadas, aunque no vigentes, mientras que otros elementos aún no habían sido evaluados. Una vez concluidos estos procesos, los agentes recibirán un nuevo entrenamiento en la Academia Estatal de Policía.
- Te recomendamos Presunto vendedor de flores es asesinado a balazos en pleno centro de Teocaltiche Policía

“Posteriormente estaremos en condiciones de reactivar las labores operativas, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal. Esta última no se retirará de la zona”, puntualizó Hernández González.
Respecto al nombramiento de un nuevo comisario de seguridad pública en Teocaltiche, el funcionario informó que ya se evalúan diversos perfiles. Una de las principales condiciones es que el candidato tenga conocimiento del contexto local, pero no sea originario del municipio.
Esto con el fin de reducir riesgos para el propio mando y su familia, dada la vulnerabilidad de la zona y la presión que puede ejercer el crimen organizado sobre autoridades locales.
Finalmente, Hernández González adelantó que en los próximos días se reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Policía Estatal en puntos estratégicos de la región Altos Norte, como parte del operativo permanente para garantizar la seguridad y restablecer el orden institucional en la zona.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-