user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Papa Francisco es enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anuncia el Vaticano

Se llevó a cabo el funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años, en Roma.

Agencia AFP Roma, Italia /

El Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció el Vaticano, este 26 de abril, día de su funeral, al que acudieron alrededor de 150 mil personas que contemplaron su recorrido por las calles.

La inhumación tuvo lugar a la 1:30 de la tarde en Roma, durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.

Su tumba refleja la sencillez que siempre lo caracterizó: está hecha con mármol del norte de Italia, región de la que provenía su familia, y lleva grabado únicamente el nombre "Franciscus". A partir del domingo, el público podrá rendirle homenaje.

En su despedida final, el féretro fue llevado por las calles de Roma en el papamóvil, cruzando lugares icónicos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un día soleado de primavera.

El Papa de los "marginados"

Ante decenas de líderes mundiales, incluido Donald Trump, el cardenal decano Giovanni Battista Re elogió los numerosos esfuerzos del papa en defensa de migrantes y refugiados, desde el Mediterráneo hasta México.

Durante la homilía, el cardenal lo describió como un pontífice cercano al pueblo, con un corazón abierto a todos, especialmente a los marginados y olvidados del mundo.

Su incansable lucha por la paz también se destacó en un momento clave, mientras Estados Unidos intenta mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de 2022.

Re recordó que el papa Francisco nunca dejó de alzar la voz por la paz, apelando al diálogo sensato y la búsqueda de soluciones negociadas, lo que fue recibido con aplausos.

¿Cuál es el sueldo de un cardenal de la iglesia católica? Esto reciben los que eligen al Papa.
arrow-circle-right

El funeral también fue escenario de un encuentro entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la basílica de San Pedro, el primero desde la tensa reunión en Washington en febrero.

Zelenski calificó la reunión como “simbólica” y “positiva” en sus redes sociales, y afirmó que hablaron de una tregua “total e incondicional”.

El cariño del pueblo hacia el papa jesuita argentino hizo que muchos fieles llegaran desde la madrugada para asegurarse un lugar privilegiado en su funeral.

“Transformó la Iglesia, defendió a los enfermos, a los sin techo, a los más necesitados e incluso a los animales”, expresó Andrea Ugalde, de 39 años, quien viajó desde Los Ángeles para despedirlo.

Entre la multitud se encontraba también el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado por su familia, según registró un fotógrafo de AFP.

Durante los tres días de capilla ardiente, unas 250.000 personas se acercaron a rendir homenaje, algunas soportando largas horas de espera durante la noche.

Numerosos líderes internacionales también acudieron a la ceremonia, como el presidente argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

Rosa Icela Rodríguez acude al funeral del Papa Francisco

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del pueblo de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a la ceremonia de despedida del Papa Francisco en el Vaticano. Ahí expresó el pesar por su fallecimiento y extendió las condolencias del Gobierno mexicano a la comunidad católica global. 

Rodríguez destacó que se despedía a un gran humanista, con quien compartían la visión de que los pobres deben ser prioridad, que los migrantes fortalecen a las naciones y que todos tenemos responsabilidad en la construcción de la paz. 

Reconoció además el legado reformista, progresista y visionario del pontífice, y subrayó que "hoy el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo a un gran hombre y México a un gran amigo".

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS