user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 12ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 36º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 2 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 2 de abril 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 2 de abril 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    ¿Cómo está el volcán Popocatépetl HOY?

    Se detectaron 107 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Asimismo, se contabilizaron 16 minutos de tremor de alta frecuencia. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al sur-sureste. Para más información sigue este minuto a minuto con información actualizada cada hora.


    • 18:56 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza hoy 2 de abril?

      Al menos cinco estados esperan caída de ceniza durante la tarde y noche de este miércoles 2 de abril.

      El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona norte, oeste y noreste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:

      • Puebla (regiones Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Valles Centrales)
      • Veracruz
      • Morelos
      • Estado de México
      • Ciudad de México

    • 17:13 HORAS

      ¿Cómo está en estos momentos el Popocatépetl?

      En las últimas 24 horas se detectaron 32 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos

      Asimismo, se contabilizaron 298 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 252 fueron de alta frecuencia y 46 del tipo armónico.


    • 16:49 HORAS

      ¿Qué significa la palabra Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl debe su nombre a la herencia Náhuatl, debido a que hablantes de esta lengua fueron quienes bautizaron al gran coloso, su significado es "Cerro que humea mucho" y se forma a través de dos palabras Popo y Tépetl unidos por un sufijo de locación 'Can'.

      Así se forma en Náhuatl la palabra Popocantépetl, 'Popo' (Humo) 'Can' (mucho de algo) y Tépetl (cerro), con el tiempo los hablantes del español le quitamos la 'N' intermedia dejándola como Popocatépetl.


    • 15:38 HORAS

      Cómo saber cuándo hay caída de ceniza del Popocatépetl en mi ciudad

      El sitio de SkyAlert lanzó en Google Maps una herramienta para monitorear en vivo la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, con la que podrás saber hacia dónde se dirige y hasta dónde puede llegar.

      Con esta herramienta se puede visualizar en tiempo real, y hasta 18 horas, la dirección hacia donde se dirige la ceniza del Popocatépetl. Esto permite ver en un mapa los estados que podrían presentar caída de material volcánico, con base en la dirección del viento.


    • 14:25 HORAS

      ¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?

      En caso de caída de ceniza del Popocatépetl, el Cenapred recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:

      • Evitar la exposición a cenizas.
      • No hacer ejercicio al aire libre y en caso de tener que salir a la calle protegerse ojos, nariz y boca.
      • Retirar la ceniza de techos para reducir el riesgo de colapsos por el peso acumulado.
      • Mantener perfectamente tapados los recipientes en los que se acumule agua para uso o consumo de las personas.

    • 13:12 HORAS

      ¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?

      El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.

      Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.


    • 12:46 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 11:25 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 

      Se detectaron 32 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. 

      Asimismo, se contabilizaron 298 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 252 fueron de alta frecuencia y 46 del tipo armónico.

      Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al noroeste


    • 10:49 HORAS

      ¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?

      Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.


    • 09:23 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.



    • 08:43 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza del Popocatépetl? 

      Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este, regiones de:

      • Valle de Atlixco
      • Valle Serdán
      • Veracruz
      • Angelópolis

    • 07:59 HORAS

      ¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?

      Hoy 2 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS