user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 13ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 20 de enero de 2025| Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 20 de enero 2025 / Cortesía
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 20 de enero 2025 / Cortesía
  • Puebla /

    ¿Cómo está la actividad del Popocatépetl hoy?

    La actividad del Popocatépetl de hoy 20 de enero de 2025, indica que en las últimas 24 horas, de acuerdo con el Cenapred, se detectaron 114 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Durante la mayor parte del periodo cubierto por este reporte se observó la emisión continua de vapor de agua y otros gases, con dirección este. Adicionalmente, se registraron 125 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 62 fueron de alta frecuencia y 63 de tipo armónico. Sigue el minuto a minuto para conocer la actividad volcánica al momento.


    • 18:46 HORAS

      ¿Dónde habrá caída de ceniza del Popocatépetl hoy?

      De acuerdo con el pronóstico de PC Estatal se prevé que en caso de emisiones de ceniza del Popocatépetl se dirija hacia Puebla (Angelópolis, Valle de Atlixco y Valle Serdán), Tlaxcala y Veracruz.


    • 17:45 HORAS

      ¿Quién monitorea la actividad del Popocatépetl?

      Es constantemente monitoreado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para prever posibles erupciones y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas, además dependencias de Protección Civil de los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, mantienen vigilancia permanente.


    • 16:54 HORAS

      ¿Cuándo fue la última erupción destructiva del Popocatépetl?

      Su erupción más destructiva en tiempos recientes ocurrió en diciembre del año 2000, que llevó a la evacuación de miles de personas, además de que se cambió la alerta volcánica a Amarillo Fase 3.


    • 15:49 HORAS

      ¿Qué es el tremor del Popocatépetl?

      De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el tremor son vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro del edificio volcánico, los cuales pueden ser muy variables: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas (erupciones), entre otros.

      Cuando los fluidos pasan por una cavidad (fisura o grieta), sus paredes vibran y transmiten energía al medio en forma de ondas elásticas (sísmicas) de muy baja energía que pueden durar desde minutos, hasta horas o días.


    • 14:50 HORAS

      ¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?

      Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.

      Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.


    • 12:40 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 11:13 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl HOY 20 de enero 

      El volcán Popocatépetl presentó en un periodo de 24 horas, un total de 39 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección Este.

      De acuerdo con el reporte de este lunes 20 de enero, los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron actividad continúa acompañada por columnas de diferentes dimensiones.

      “Se detectaron 39 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza”, detalla el reporte del organismo científico.

    • 10:57 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 09:09 HORAS

      ¿Caerá ceniza del Popocatépetl HOY? 

      Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste y sureste, sobre las regiones de:

      • Atlixco y Matamoros
      • Angelópolis
      • Sierra Nororiental
      • Mixteca
      • Tlaxcala
      • Veracruz

    • 08:10 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 07:04 HORAS

      ¿Cómo está el Popocatépetl en estos momentos? 

      El volcán Popocatépetl se encuentra estable con actividad moderada contemplada en el semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2. De acuerdo con los reportes del monitoreo este 20 de enero el volcán dirige sus cenizas hacia Puebla y Edomex. 

  • LAS MÁS VISTAS