user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 9ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Pablo Lemus CONDENA homenaje a 'El Mencho' en concierto de ‘Los Alegres del Barranco’ en Auditorio Telmex

El concierto fue por parte de la agrupación de Los Alegres del Barranco, conocidos por interpretar narcocorridos en su repertorio.

  • 1 / 2
Telediario Guadalajara y Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco /

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció con firmeza ante la polémica desatada durante el concierto de Los Alegres del Barranco el pasado sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara.

En su cuenta de X, Lemus expresó su rechazo a la proyección de imágenes en el escenario del evento, las cuales parecían rendir homenaje al líder de un cártel criminal.

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta [a combatir la violencia]. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, escribió el mandatario.

El concierto incluyó la interpretación de un narcocorrido con versos que hacían referencia a la figura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Durante la presentación, la pantalla del escenario proyectó imágenes que muchos interpretaron como una exaltación del crimen organizado. El video del momento se viralizó en redes sociales, desatando una ola de críticas.

¿Cuál fue la respuesta del Auditorio Telmex tras la polémica?

Horas después de que el video circulara en plataformas como TikTok, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y anunció que tomará medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir. La administración del recinto aseguró que modificará los contratos con promotores para prohibir cualquier contenido que pueda interpretarse como apología del delito.

Si bien el Auditorio Telmex argumentó que, como espacio de renta, no es responsable del contenido de los espectáculos, reconoció que este caso generó una controversia que exige mayor control sobre las presentaciones.

Este episodio ocurre en un momento particularmente delicado para Jalisco y para México en general. La crisis de desaparecidos en el estado ha cobrado relevancia nacional tras los hallazgos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. En ese sitio, colectivos de búsqueda descubrieron lo que presuntamente era un campo de adiestramiento del crimen organizado y crematorios clandestinos con restos humanos. El caso ha sido atraído por la Fiscalía General de la República.

El mensaje de Pablo Lemus refleja la creciente preocupación de las autoridades por frenar la normalización de la violencia en la cultura popular. La difusión de narcocorridos y la exaltación de figuras del crimen organizado han sido temas de debate en el país, donde algunos sectores defienden la libertad artística, mientras que otros advierten sobre los riesgos de glorificar a personajes vinculados con la violencia.

Con esta postura, el gobernador busca enviar el mensaje de que en Jalisco, se trabajará para erradicar cualquier manifestación que perpetúe la cultura del narcotráfico.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon