Ceniza del Popocatépetl llegará a Tlaxcala hoy 5 de febrero | Actividad del volcán EN VIVO
-
Puebla /
¿Cómo está el Popocatépetl HOY?
Se detectaron 41 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos; adicionalmente se registraron 14 minutos de tremor de muy baja amplitud y un sismo volcanotectónico registrado ayer a las 13:37 h, con magnitud calculada de 1.9. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección hacia el noreste. Para más información sigue este reporte en tiempo real.
-
09:40 HORAS
¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?
Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.
Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.
-
08:55 HORAS
¿En dónde hay caída de ceniza del Popocatépetl HOY?
Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este-noreste, sobre las regiones de:
- Atlixco y Matamoros
- Angelópolis
- Valles Centrales
- Sierra Norte
- Tlaxcala
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este-noreste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 5, 2025
????Atlixco y Matamoros
????Angelópolis
????Valles Centrales
???? Sierra Norte
•Tlaxcala pic.twitter.com/xQTWzOqsmJ
-
07:24 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl en estos momentos?
HOY 5 de febrero el volcán resgistra actividad moderada contemplada en el semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, durante esta fase podrían registrarse los siguientes escenarios:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
09:40 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -