user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 17ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 20º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Familia envió cartas a Elon Musk y Samuel García por presunto despojo de predio para Tesla

A través de dos cartas, María de los Ángeles García Jiménez intentó exponer ante el dueño de Tesla y el gobernador el presunto despojo que afirma haber sufrido.

Eduardo Mendieta Monterrey, Nuevo León /

Desde McAllen, Texas, y Apodaca, Nuevo León, María de los Ángeles García Jiménez, viuda de Bryant e integrante de la familia que denuncia el despojo de terrenos vendidos a Tesla para la construcción de su Gigafactory en Santa Catarina, envió cartas a Elon Musk y al gobernador Samuel García para informarles sobre la situación.

La supuesta afectada redactó dos documentos fechados el 15 de noviembre de 2024. La primera carta, enviada desde McAllen, estaba dirigida al magnate y asesor de Donald Trump, con el asunto: “Negocio: Rancho El Carvajal/Tesla Co., Propietarios actuales: Familia García Jiménez”.

Esta fue remitida a la dirección Deer Creek Road 3500, en Palo Alto, California, sede de un corporativo de Tesla, y también fue enviada en copia a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras tanto, la segunda misiva fue dirigida al mandatario nuevoleonés desde la colonia El Mezquital, en Apodaca, con el título: “Asunto: Venta de Rancho Carvajal/Tesla Co.”, y enviada al Palacio de Gobierno, en Monterrey.

Este lunes, la plataforma MILENIO-Multimedios informó que una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de su Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues la familia García Jiménez asegura que parte de esos predios le fueron despojados de forma ilegal.

Samuel García impulsó la inversión de Tesla en Nuevo León. | Archivo
Samuel García impulsó la inversión de Tesla en Nuevo León. | Archivo

En su intento por recuperar lo que consideran su propiedad, la señora García y su hermano, Pedro Manuel García Jiménez, iniciaron el 17 de octubre de 2019 un juicio contencioso administrativo, en el que reclaman que durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado borraron registros y archivos de catastro de los terrenos de un rancho conocido como El Carvajal.

Las palabras a Elon Musk

En la primera carta, la afectada solicitó una reunión con el empresario para explicarle el caso y le aseguró que el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León le había ocultado las escrituras públicas de la operación inmobiliaria con la transnacional.

“He estado buscando por más de un año la compraventa que, según se firmó con Tesla, y la página está en mantenimiento. Esto es público, no privado. ¿Por qué están deteniendo que salga al público?”, cuestionó.
“Estimado Sr. Musk, como ya sabe quién soy, le he escrito más de dos veces para dejar en claro que somos los únicos dueños del rancho Carvajal. (Cuyos predios) le fueron vendidos por las personas equivocadas, los Garza Dávila: Laura Leticia, su familia e Hilda Lamar Garza de la Paz.
“Esta propiedad ha pertenecido a nuestra familia por herencia durante más de 100 años y tenemos documentos para probarlo. He buscado la supuesta escritura de compraventa en papel que usted y los vendedores firmaron, pero no se encuentra en el Registro Público de la Propiedad (RPDP). ¿La están ocultando? ¿Cuál es la razón?”, insistió.
Elon Musk obtuvo un influencia importante en el Gobierno de Estados Unidos con la victoria de Donald Trump. | Archivo
Elon Musk obtuvo un influencia importante en el Gobierno de Estados Unidos con la victoria de Donald Trump. | Archivo

García argumentó que la Fracción 1 del Artículo 2894 del Código Civil de Nuevo León establece que debe hacerse una anotación al margen de la inscripción sobre cualquier otro inmueble existente, por lo que consideró que la autorización de la compraventa de la propiedad no fue válida.

La señora García Jiménez envío una de las cartas a Tesla en California, con Elon Musk como destinatario. | Cortesía
La señora García Jiménez envío una de las cartas a Tesla en California, con Elon Musk como destinatario. | Cortesía
“Sr. Musk, exijo una reunión con usted para hablar del tema y evitar que pague a las personas equivocadas. Le adjunto copia de la escritura de compraventa que deben tener los Garza Dávila y Garza de la Paz. La compra original fue firmada por mi tía y mi abuelo, pero no existe tal compra”, señaló la señora García en su misiva.

La carta a Samuel García

En la segunda carta, la presunta afectada informó al gobernador sobre la problemática. Sin embargo, aseguró que hasta el momento no ha recibido respuesta.

“Para que esté bien informado sobre este tema, en caso de que las personas que vendieron no le hayan puesto al tanto a usted ni a Tesla de todos los antecedentes completos. Queremos que vea con qué clase de personas se involucró, ya que hemos realizado una investigación exhaustiva.
“Tuvimos que hacer el intestado de mi abuelo, Manuel García, quien murió misteriosamente en un accidente en el rancho en 1955. Encontramos una escritura de la propiedad registrada en el Registro Público de la Propiedad en 1931 a nombre de un tal Lázaro Garza Ayala.
“Tras una serie de transacciones, los predios fueron vendidos y revendidos hasta llegar a tres compradores, entre ellos Lázaro Garza Benavides y Lázaro Garza González, hijo y nieto de un ex gobernador, quienes solicitaron al Gobierno del Estado acotar 3 mil 300 hectáreas.
“Redactaron una escritura en la que se unieron estos tres compradores y pidieron al Gobierno la acotación de 3 mil 300.97 hectáreas. ¿De dónde las sacaron?
“Y la situación es aún más grave: ahora la escritura número 180 parece ser la que le están presentando a Elon Musk. En ella agruparon un terreno al sur, entre la carretera Libre y la autopista Monterrey-Saltillo. Pero ese predio tampoco les pertenece, es nuestro”, concluyó en su misiva al gobernador.
El otro texto fue enviado a Samuel García para relatarle los hechos, aunque no ha recibido respuesta. | Cortesía
El otro texto fue enviado a Samuel García para relatarle los hechos, aunque no ha recibido respuesta. | Cortesía

El rancho El Carvajal se encuentra ubicado en la Carretera Saltillo-Monterrey. El 9 de marzo de 2023, Tesla compró mil 194 hectáreas de ese rancho.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon