Congreso de NL pide investigación profunda en despojo de terreno de Tesla
Los diputados acordaron la necesidad de investigar y sancionar a los responsables de la eliminación de información y la venta de los terrenos.
Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios revelara que una ciudadana americana denunció el presunto despojo ilegal de una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León, Diputados locales exigieron realizar una investigación profunda y castigar a los responsables.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, calificó la situación como muy grave y aseguró que en las próximas semanas deben aprobar mejores reformas en materia de despojo de inmuebles.
- Te recomendamos Regia denuncia despojo ilegal de predios vendidos a Tesla en Nuevo León: "borraron registros de Catastro" Comunidad

"Muy grave esta situación, o esta denuncia que hace la ciudadana, creo que no podemos permitir que haya ese tipo de actos dentro de Instituto de Catastro del Estado, creo que hay que poner atención y más porque si se veía ya complicado el arribo de Tesla al municipio de Santa Catarina y pues con esta situación, ya veo que la incertidumbre que le va a generar la inversionista, puede ser aún mayor.
"Creo que debe de haber una investigación profunda y se debe de dar desde el Estado un resultado de esa investigación a la brevedad para evitar cualquier tipo de suspicacias, y creo que tenemos que seguir trabajando con las iniciativas que están en la Comisión de justicia, justamente con todo lo que tenga que ver con despojo", apuntó.
Morena pide a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes
Mario Soto, Coordinador de Morena, añadió que las autoridades estatales deben realizar una investigación al interior, así como la Fiscalía Anticorrupción realice las investigaciones en caso de que algún funcionario estatal esté involucrado.
"Pues hay que investigar en el Instituto registral y catastral esta medida, o sea en su órgano interno, y si existe algo más, pues hacer una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción y que se llegue a los presuntos culpables, porque aquí pues debe de existir una garantía yo antes de decir algo más, aquí el tema sería pues llegar hasta las últimas consecuencias y estar investigando", refirió Soto.
Armida Serrato, Diputada local del PRI, solicitó a Catastro una revisión exhaustiva a los expedientes, con el fin de que se auxilie a la ciudadana americana y se garantice la seguridad patrimonial.
- Te recomendamos CEDHNL descarta anomalías en proveedor inhabilitado Política

"Es muy, muy delicado, el punto otra vez en el tema de Gobierno del Estado, el Instituto registral y catastral es quien tiene que darnos la certeza a cada uno de los ciudadanos que somos propietarios de un predio que efectivamente está seguro por estar registrado antes esa dependencia.. debiera tener los registros desde la administración porque se va un Gobernador y esto no quiere decir que cambie todo el sistema por el cual está trabajando el Instituto.
"Yo pediría que el Instituto haga una revisión exhaustiva, porque estamos hablando de mucho dinero que está reclamando esta particular de unos terrenos de Tesla, que además decirles que el tema de Tesla está más que controversial, puede ser que no exista la planta, no existe el proyecto y si la venta de terrenos desde antes incluso mencionan de qué se hubiera dado, entonces definitivamente el Instituto catastral debe ser una línea de respecto a donde fue", puntualizó.
Mujer presentó juicio en 2019
María de los Ángeles García Viuda de Bryant, y su familia presentaron un juicio contencioso administrativo, en 2019, es decir, cuatro años antes de que la empresa propiedad de Elon Musk adquiriera los terrenos, en el que reclaman que, durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado borraron registros y archivos de catastro de los terrenos de un rancho conocido como El Carvajal.
Miguel Ángel Flores, Coordinador de MC, señaló que de comprobarse esto en Catastro, se debe de castigar, al tiempo que llamó a las autoridades de justicia a determinar lo sucedido.
"Si se comprueba que existió tal despojo como en cualquier caso similar se tiene que castigar a los responsables y obviamente resarcir a los afectados y ahorita hay una disputa legal y le toca a las autoridades de justicia determinar qué fue lo que sucedió y de ahí ver que es lo que se debe de hacer", concluyó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-