user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 14ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Inauguran la primera clínica de interrupción legal del embarazo en Jalisco

Anteriormente, las mujeres que decidían interrumpir su embarazo tenían que viajar hasta la Ciudad de México.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

A cuatro meses de que el Congreso de Jalisco despenalizara el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, este fin de semana se inauguró en Guadalajara la primera clínica especializada en interrupción legal del embarazo. 

El centro, denominado ‘Ginecea’, representa un paso significativo en la lucha por los derechos reproductivos en un estado históricamente conservador y ofrece un espacio seguro y libre de estigmas para quienes deciden interrumpir su embarazo.

La apertura de la clínica ha generado reacciones encontradas. Mientras colectivos feministas y defensores de los derechos humanos celebran este avance, grupos antiaborto han expresado su rechazo, argumentando que la legalización del procedimiento atenta contra sus valores.

¿Qué protocolos seguirá la clínica?

En Ginecea, el personal médico especializado seguirá los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar procedimientos seguros. Además de la interrupción del embarazo, la clínica ofrecerá asesoría médica y acompañamiento emocional, aspectos fundamentales para brindar atención integral a las pacientes.

La inauguración de Ginecea responde a una necesidad real de acceso a servicios médicos seguros para mujeres y personas con capacidad de gestar en Jalisco y estados vecinos donde el aborto aún no ha sido despenalizado.

Antes de la despenalización del aborto en Jalisco, quienes decidían interrumpir su embarazo debían viajar a la Ciudad de México, donde el procedimiento es legal desde 2007. Con la apertura de esta clínica, no solo las jaliscienses podrán acceder a estos servicios sin tener que salir del estado, sino que también se espera recibir a pacientes de entidades donde el aborto sigue siendo restringido.

Este avance en Jalisco se enmarca dentro de un proceso histórico en México. En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto, lo que obligó a los estados a reformar sus legislaciones. 

Hasta la fecha, 16 estados han despenalizado el procedimiento: Ciudad de México (2007), Oaxaca (2019), Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima e Hidalgo (2021), Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo (2022), Aguascalientes (2023) y Puebla, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Chiapas (2024).

En las entidades donde la despenalización aún no es una realidad, la interrupción del embarazo solo está permitida en casos específicos, como agresión sexual, peligro de muerte o riesgos para la salud de la persona gestante.

Con la apertura de la primera clínica de aborto legal en Jalisco, el estado da un paso firme hacia el reconocimiento y garantía de los derechos reproductivos. Mientras el debate continúa, Ginecea representa una alternativa segura y profesional para quienes buscan ejercer su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon