user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 18ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 20º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 18º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 10 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 10 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Bulevar Valsequillo y las Torres en Puebla cerrado por manifestantes

Estudiantes de la BUAP y quienes toman el RUTA vieron afectada su rutina de cada lunes, el caos sigue en la zona.

y Leslie Mora Puebla. /

Por segunda ocasión, los ejidatarios de San Baltazar Campeche bloquearon la circulación en Bulevar Valsequillo, a la altura de Avenida Las Torres, para exigir el pago de más de mil 200 millones de pesos por sus tierras expropiadas hace más de cinco décadas.

Advirtieron que, de no recibir respuesta por parte del Ayuntamiento de Puebla, extenderán su protesta de manera indefinida.

Bloqueo en hora pico afecta a miles de ciudadanos

La manifestación inició la mañana de este lunes 10 de febrero, cuando los campesinos llegaron con pancartas a la vialidad, una de las más transitadas de la ciudad debido a su conexión con Ciudad Universitaria de la BUAP.

Desde la intersección de Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y Bulevar Municipio Libre, los manifestantes colocaron lonas en ambos sentidos, impidiendo el paso a automovilistas y a la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

La protesta desencadenó un severo tráfico en plena hora pico, afectando a miles de personas que se dirigían a sus trabajos y centros educativos.

Reclamo por tierras expropiadas desde hace 59 años

Los ejidatarios exigen el pago por las tierras que fueron expropiadas hace 59 años para la construcción de diversas vialidades, entre ellas 2 Sur, 14 Sur, 24 Sur, Bulevar Valsequillo y Río Papagayo. Según los manifestantes, esta problemática se ha arrastrado durante varias administraciones municipales, sin que hasta el momento se haya resuelto.

En el 2023, los afectados sostuvieron un diálogo con el entonces presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quien argumentó que el pago era inviable porque afectaría los recursos destinados a la obra pública. Ante la falta de acuerdos, los campesinos ya habían realizado una protesta pacífica en septiembre de 2024, la cual se extendió por más de 24 horas.

Los manifestantes afirman que promovieron un juicio a nivel federal, el cual concluyó en abril de 2024 con un fallo a su favor. En el resolutivo se estableció que hasta 2019 se les debía más de mil 200 millones de pesos, pero el monto tendría que ajustarse conforme a la inflación actual.

El ayuntamiento sigue en silencio; los ejidatarios advierten más bloqueos

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Puebla no ha emitido ningún pronunciamiento sobre la protesta. Los ejidatarios han reiterado que, si no obtienen respuesta, continuarán con el bloqueo de manera indefinida.

La manifestación ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes buscan rutas alternas para llegar a sus destinos. Usuarios del RUTA se ven obligados a descender desde la parada Xilotzingo y caminar hasta San Baltazar Campeche para retomar el transporte. Estudiantes de la BUAP también deben caminar largas distancias para acceder a la universidad.

Mientras tanto, personal de Tránsito Municipal se encuentra en la zona tratando de agilizar el flujo vehicular y mitigar el caos vial generado en los alrededores.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Editora web en Telediario Puebla. Egresada de la licenciatura Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon