user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 8ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 9º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Ya los conocías? Estos son los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato; AQUÍ te decimos dónde están

El estado de Guanajuato cuenta con una gran variedad de ecosistemas y es una de las ciudades virreinales consideradas las más bellas de México

Telediario Bajío Guanajuato /

El estado de Guanajuato cuenta con una gran variedad de ecosistemas y es una de las ciudades virreinales consideradas las más bellas de México, las cuales florecieron gracias a la riqueza de las minas que hay en las distintas ciudades guanajuatenses.

Asimismo, Guanajuato tiene una gran variedad de paisajes, historias y gastronomía que lo han llevado a ser reconocido internacionalmente y algunos de sus lugares han sido acreedores del nombramiento de Pueblo Mágico y aquí te decimos cuáles son y dónde se encuentran ubicados.


Cuándo empieza temporada de lluvia en Guanajuato
arrow-circle-right

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato

  • Mineral de Pozos

Durante la época Virreinal y del Porfiriato, Mineral de Pozos tuvo un papel importante en la industria minera de la región. En los años 1500 comenzó la construcción de los hornos de Santa Brígida para la explotación de minerales como el oro, plata y mercurio. Hoy en día, minas como Triángulo y Cinco Señores forman parte de los atractivos turísticos de la zona.

En Pozos se puede comprar artesanía, comer platillos de la cocina prehispánica, pasear a campo traviesa en bicicleta y si tienes suerte de coincidir con algún festival de cine o de arte, el ambiente es sumamente bohemio.

Se localiza en San Luis de la Paz a 2 horas y 40 minutos de León.


  • Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia

En Dolores Hidalgo, se pueden visitar puntos tan emblemáticos como La parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, La casa de visitas, La casa de Abasolo que fue convertida en museo con motivo de los festejos del Bicentenario de la Lucha de Independencia Nacional.

El Museo del Vino en Guanajuato se encuentra también ubicado aquí, por lo que será un gran plan cultural para conocer en tu próxima visita.

Además, aquí podrás encontrar las nieves y helados más ricas del estado mientras disfrutas de un paseo por la plaza principal. Otros sabores que podrás encontrar son: chicharrón, gorditas, mole, etc.

Dolores Hidalgo se localiza a 2 horas de León.



Refrendo en Guanajuato 2025; de cuánto es la multa si no lo realizas
arrow-circle-right

  • Comonfort

Algo particular de Comonfort y que sustenta de gran manera su reconocimiento es la preservación de su gastronomía otomí, su artesanía ancestral del molcajete y la danza de los Chichimecas Guamares.

Algunas de las artesanías que podrás encontrar son gran variedad de cerámica, comales de barro, las piezas de carrizo y sus famosos molcajetes hechos con piedra volcánica.

Se ubica a 1 hora y 52 minutos de León.


  • Jalpa de Cánovas

Es ampliamente conocido por las tierras fértiles que la rodean, y que han dado origen a zonas muy relevantes en la industria agrícola y ganadera, como lo son: Nogaleras y diversas Haciendas productoras de la región.

La antigua Hacienda de Manuel Cánovas está abierta al público para eventos y visitas guiadas, con muebles originales de época aún conserva el molino y el acueducto.

Jalpa de Cánovas se encuentra en el municipio de Purísima del Rincón a 57 minutos de León.


  • Salvatierra

En el estado de Guanajuato, Salvatierra fue la primera ciudad reconocida en el estado. Hoy en día conserva sus orígenes arquitectónicos con sus conventos y haciendas.

Desde la época Virreinal, Salvatierra tomó gran importancia como centro espiritual y ceremonial, en donde se asentaron diversas órdenes religiosas.

Se localiza a 2 horas de León


  • Yuriria

Una sorprendente Laguna, primera obra hidráulica de Latinoamérica es el entorno natural de este Pueblo Mágico, complementada por el imponente ExConvento Agustino que data del año 1550.

Uno de los atractivos principales es el Patrimonio Arquitectónico Religioso con exponentes como El Templo del Señor de la Preciosa Sangre de Cristo.

Yuriria se destaca por sus tejidos en tule como artesanía principal, principalmente cestería y petates ( tapetes ).

Se encuentra a 2 horas de León


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS